Un nuevo fármaco, el Ocrelizumab, ha logrado frenar un 24% la progresión de la esclerosis múltiple primaria en un ensayo con 732 pacientes que ha dirigido el jefe del Servicio de Neuroinmunología del Hospital Vall d’Hebron y director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat), Xavier Montalbán

“Durante más de 20 años se han estudiado sin éxito diferentes moléculas, pero ahora por primera vez tenemos resultados positivos con un fármaco para tratar la esclerosis múltiple primaria progresiva”, ha explicado Montalbán.
“Es un avance importante que abre la puerta a un tratamiento para estos pacientes que frena la progresión de la enfermedad, uno de los grandes retos en esclerosis múltiple”, ha añadido.
Avances en esclerosis múltiple
El ensayo clínico con 732 pacientes ha revelado que este fármaco, cuya patente pertenece a la farmacéutica Roche, ha sido capaz de modificar positivamente la progresión de la discapacidad provocada por la esclerosis múltiple primaria progresiva.
En concreto, ha demostrado una reducción de hasta el 24% de la progresión y se ha observado un efecto positivo sobre la pérdida de volumen cerebral, según Montalbán.

La revista “The New England Journal of Medicine” acaba de publicar los resultados del estudio.
El Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat) ha participado en gran parte de los ensayos clínicos internacionales que contribuyen a la aprobación de los fármacos utilizados en el tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa y crónica.
Actualmente, el Cemcat tiene 25 ensayos clínicos en curso, que incluyen el estudio de terapias para la forma mayoritaria de la enfermedad, la esclerosis múltiple remitente recurrente, y también para las formas progresivas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.