El futuro de la oftalmología pasa por la apuesta en investigación

El futuro de la oftalmología pasa por la apuesta en investigación

Cirugía refractaria para la discapacidad visual; láser para las cataratas o investigación en marcha para el ojo seco, la retina o el glaucoma son los principales avances en oftalmología y así lo recoge en un artículo para EFEsalud el oftalmólogo Luis Fernández-Vega Cueto-Felgueroso, de la Unidad de Córnea y Cristalino del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.

El futuro de la oncología infantil está en la medicina de precisión

El futuro de la oncología infantil está en la medicina de precisión

La medicina de precisión es el “futuro”. ¿En qué consiste? ¿Cómo puede ayudar en la oncología pediátrica? Las respuestas las tiene Ana Fernández-Teijeiro, jefa de Sección de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Virgen de la Macarena y presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP)

Metástasis del melanoma: descubren un mecanismo involucrado y cómo frenarlo

Metástasis del melanoma: descubren un mecanismo involucrado y cómo frenarlo

Un equipo de investigadores españoles ha descubierto un mecanismo involucrado en la metástasis del melanoma -uno de los tumores cancerígenos de piel más agresivos- y un tratamiento que podría ser eficaz para bloquearlo en sus etapas más iniciales, cuando más posibilidades hay de detener esa progresión

  • 25 de noviembre, 2021
  • MADRID/EFE/RAÚL CASADO
  • Fuente:
Buenas noticias para la investigación del corazón femenino

Buenas noticias para la investigación del corazón femenino

Cada año decenas de miles de mujeres sufren un ataque cardíaco u otros eventos coronarios agudos. Ahora, los resultados de una investigación colaborativa, que abarca tres continentes y supone más de 15 años de trabajo, puede ayudar a reducir los casos y la gravedad de sus consecuencias

  • 14 de septiembre, 2021
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PABLO GUTMAN
Esclerosis Múltiple: se cumplen cincuenta años de su abordaje en España

Esclerosis Múltiple: se cumplen cincuenta años de su abordaje en España

El estudio de la esclerosis múltiple en España conmemora su cincuenta aniversario. Un grupo de neurólogos pioneros en diagnóstico y tratamiento en esta patología han editado el libro “50 años de la historia de la Esclerosis Múltiple en España”, una obra que recoge el pasado reciente, el presente y el futuro de esta enfermedad

Juega a buscar las diferencias en el arte, por el cáncer de mama

Juega a buscar las diferencias en el arte, por el cáncer de mama

“Busca la diferencia” entre destacadas obras de arte del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es una iniciativa enfocada a concienciar sobre el cáncer de mama y el valor de la investigación. En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, pinturas de desnudos femeninos de Pedro Pablo Rubens, Tintoretto, Lucas Cranach o Franz Marc ayudan conocer mejor este tumor, el más frecuente en las mujeres

  • 19 de octubre, 2020
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Médicos “online”, ¿permanecerán las videoconsultas una vez pase la crisis?

Médicos “online”, ¿permanecerán las videoconsultas una vez pase la crisis?

Asesoramiento médico en todo momento y en cualquier lugar. Las videoconsultas se han multiplicado durante la crisis sanitaria de la COVID-19, convirtiéndose en una herramienta clave para la gestión de la salud y demostrando sus múltiples ventajas, lo que presagia que su auge se fortalecerá después de la pandemia

  • 20 de mayo, 2020
  • MADRID/EFE/REPORTAJES/PABLO GUTMAN
  • Fuente:
Los retos para gestionar los datos en salud a gran escala

Los retos para gestionar los datos en salud a gran escala

El campo de la salud incorpora cada vez más datos procedentes de diferentes fuentes que, con su procesamiento y análisis, contribuyen al desarrollo de la medicina personalizada de precisión. Sin embargo, España todavía tiene retos que alcanzar en el uso de datos en salud a gran escala

Detectar y prevenir tres de los cánceres más comunes: colon, pulmón, mama

Detectar y prevenir tres de los cánceres más comunes: colon, pulmón, mama

Cáncer, segunda causa de muerte en el mundo tras las enfermedades cardiovasculares, y una de las palabras de resonancia más temida. Según la OMS, una de cada tres muertes por cáncer son consecuencia de nuestra conducta, siendo el tabaquismo el principal factor de riesgo. El Mapa de las Enfermedades de “El Bisturí” ha analizado los tumores de colon, pulmón y mama con la colaboración de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

  • 4 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER//HENAR FERNÁNDEZ
Nuevos desafíos de la pediatría

Nuevos desafíos de la pediatría

La humanización de los cuidados sanitarios, igualar el suministro de vacunas en todas las comunidades autónomas y el impacto del medio ambiente en la salud infantil, temas protagonistas del 67º Congreso Nacional de la Asociación Española de Pediatría (AEP) celebrado en Burgos el pasado fin de semana. Te presentamos un resumen de lo más destacado

  • 11 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER
Código infarto: cuando un “stent” te salva la vida

Código infarto: cuando un “stent” te salva la vida

Cuando una persona sufre un infarto de miocardio, el “stent” le puede salvar la vida. La palabra, a estas alturas, nos suena a todos muy familiar ¿Pero realmente sabemos en qué consiste este diminuto muelle de apenas unos milímetros que hace casi un mes le fue implantado al futbolista Iker Casillas?

  • 10 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO