La plataforma EresVIHda se ha lanzado recientemente con el objetivo de ayudar a la sociedad a informarse, comprender y conocer todo lo relacionado con el virus de inmunodeficiencia humana, contribuyendo a romper el estigma que sufren los pacientes

Durante la epidemia del VIH/SIDA el virus se extendió por todos los continentes de una forma pandémica.
Los efectos que producía esta enfermedad fueron devastadores por su “capacidad de propagación, elevada letalidad y por afectar especialmente a adultos jóvenes, dejando desamparos niños y mayores”, según se recoge en el Plan Nacional sobre el SIDA.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre la enfermedad (ONUSIDA) estimaba que a finales de 2000 había en el mundo 36,1 millones de personas vivas infectadas por VIH, de los cuales 1,4 millones eran menores de 15 años.
En España, desde el inicio de la epidemia, se han detectado más de 88.000 casos hasta el 30 de junio de 2020. Ya son cuatro décadas desde que se detectó el primer caso de SIDA.
La compañía Gilead España ha reforzado su compromiso con la enfermedad lanzando la web EresVIHda.es.
Este portal ofrece recursos útiles para la sociedad e información de interés sobre el VIH.
El objetivo es convertir la plataforma en un espacio de referencia y conversación entre los interesados.
“Con EresVIHda queremos crear una plataforma desde la que compartir información de calidad y contrastada para un tema tan importante como es el VIH”, informa Gilead.
La web está dirigida a todas aquellas personas que convivan con el virus, la familia y su entorno, así como todos los que quieran conocer o profundizar sobre el VIH a través de una fuente fiable.

Entre los colaboradores de la web de encuentra Apoyo Positivo, GTT (Grupo de Trabajo en Tratamientos) y RIS (Red de Investigación en Sida).
“La plataforma la hemos creado junto a Asociaciones de Pacientes de las que estamos recibiendo feedback positivo sobre la iniciativa”, explican fuentes de la compañía.
Las respuestas están en EresVIHda
La plataforma muestra diferentes secciones donde los usuarios encontrarán todo tipo de información como dónde hacerse la prueba, cómo preparar una consulta con el especialista, las diferencias entre los tratamientos, conocer cómo te puedes infectar, cómo prevenirlo, entre otros temas.
A través de contenidos dinámicos, actualizados y originales se da respuesta a posibles dudas surgidas en torno al virus.
Entre sus contenidos también se encuentra un canal de YouTube, ‘UNFOLLOW de VIRUS’, donde doctores, expertos, pacientes e influencers cuentan sus experiencias con la enfermedad.
Lucha contra el estigma y para dar respuesta al VIH
Con el paso de los años, la investigación científica ha permitido que el VIH pase a ser una patología crónica manejable.
Los tratamientos antirretrovirales han conseguido que los afectados puedan tener una vida larga y normal.
La compañía lleva más de 30 años contribuyendo al desarrollo de tratamientos y comprometiéndose con todos los aspectos, sean físicos o sociales.
“Queremos que aparezca gente relacionada con la comunidad de pacientes del VIH, que han mostrado preocupación por una información seria y contrastada, que puedan compartir experiencias para transmitir lo que es vivir con VIH y romper el estigma”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.