El paciente Düsseldorf, tercer caso de curación del VIH en el mundo

El paciente Düsseldorf, tercer caso de curación del VIH en el mundo

El consorcio IciStem, coordinado por IrisCaixa, ha presentado el tercer caso de curación de VIH en el mundo. Se trata del conocido como paciente Düsseldorf, un hombre que tras recibir un trasplante de células madre contra una leucemia mieloide e interrumpir el tratamiento antirretroviral, se encuentra desde hace cuatro años sin virus en su organismo.

  • 21 de febrero, 2023
  • BERTA PINILLOS
  • Fuente:
VIH y salud mental: insomnio, depresión y ansiedad

VIH y salud mental: insomnio, depresión y ansiedad

Los estudios sobre la salud mental de las personas con VIH nos hablan de que estos pacientes tienen doble probabilidad de padecer depresión y /o ansiedad y señalan una prevalencia del 60-70% de alteraciones del sueño, de un 30-40% de trastornos emocionales y de cerca de un 25-35% de trastornos cognitivos.

Vacuna contra el sida: sin luz al final del túnel

Vacuna contra el sida: sin luz al final del túnel

De momento la llegada de la vacuna contra el sida tendrá que esperar. Los esfuerzos de la investigación científica son remarcables pero el desafío a enfrentar es enorme, ya que el virus del VIH es muy complejo y nuestro organismo no sabe producir anticuerpos contra el mismo.

  • 1 de diciembre, 2022
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
VIH: primer PRIDE POSITIVO por la visibilidad y la dignidad

VIH: primer PRIDE POSITIVO por la visibilidad y la dignidad

Reivindicar a las personas con VIH, desde la convicción de que promover su visibilidad es un acto de dignidad y una herramienta esencial para disminuir la discriminación y el estigma, es el objetivo del primer PRIDE (orgullo) POSITIVO que culminará con una marcha en Madrid, a diez días vista del día Mundial de la Lucha contra el Sida, 1 de diciembre

  • 18 de noviembre, 2022
  • Pilar González Moreno
  • Fuente:
Sida, una muerte por minuto en 2021

Sida, una muerte por minuto en 2021

El sida se ha cobrado de media una vida por minuto en 2021. Las mujeres y las niñas han sido el grupo de población más afectado por las nuevas infecciones durante el año pasado, con un nuevo contagio cada dos minutos.

  • 29 de julio, 2022
  • Pilar González Moreno
  • Fuente:
¿Es posible vencer al sida? Tres casos que dan que pensar

¿Es posible vencer al sida? Tres casos que dan que pensar

A día de hoy no existe ningún antídoto o tratamiento que logre cargarse por completo el complejo y mutante virus del sida. Sin embargo, y que se sepa hasta ahora, existen al menos tres pacientes a los que no se les encontró ni rastro del VIH tras ser sometidos a un trasplante para intentar curarles el cáncer que padecían

Una vacuna experimental de ARN mensajero contra el VIH, prometedora en animales

Una vacuna experimental de ARN mensajero contra el VIH, prometedora en animales

Una vacuna experimental contra el VIH resulta prometedora en ratones y macacos. Los datos indican que es segura y provoca las respuestas inmunitarias celulares y de anticuerpos deseadas contra un virus similar al de la inmunodeficiencia humana. Su tecnología está basada en el ARN mensajero, como algunas vacunas contra la covid

¿Por qué se lograron en meses las vacunas covid y aún no hay una para el VIH?

¿Por qué se lograron en meses las vacunas covid y aún no hay una para el VIH?

Los primeros casos de sida se describieron en 1981 y no fue hasta 1983 cuando el laboratorio de Luc Montagnier aisló e identificó el virus que estaba causando estragos, el VIH. Los primeros pacientes de covid-19 fueron los de Wuhan, en diciembre de 2019, y en cuestión de días se supo que detrás estaba el SARS-CoV-2

Cuarenta años conviviendo con el sida/VIH, el estigma y la discriminación

Cuarenta años conviviendo con el sida/VIH, el estigma y la discriminación

Este año se cumplen cuarenta años de la irrupción de los primeros casos de sida en el mundo, un problema de salud pública de primera magnitud que ha causado la muerte a más de 37 millones de personas desde 1981 (60.000 en España) y que sigue lastrada por el estigma y la discriminación

  • 30 de noviembre, 2021
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente: |
Un menú contra la discriminación del VIH en el ámbito laboral

Un menú contra la discriminación del VIH en el ámbito laboral

La discriminación de las personas infectadas por VIH sigue existiendo. En el mundo laboral el estigma impide que estas personas puedan ampliar sus competencias personales, vulnerando sus derechos y rechazándolos como profesionales

  • 25 de octubre, 2021
  • MADRID/EFE/NEREA DÍAZ-MAROTO