La prevención activa e individual y un modelo de pólizas personalizadas, que permite hasta 7.000 combinaciones distintas, son dos de las novedades de un nuevo seguro de salud, presentado por el Grupo Previsión Sanitaria Nacional (PSN)
Prevención activa y modelo personalizado, nuevo seguro de salud
Este nuevo seguro de asistencia sanitaria, “Salup”, propone un programa personal de salud para cada asegurado, con siete bloques de riesgo, y se configura a través de un médico personal que recupera el valor del médico de cabecera.
El presidente de PSN, Miguel Carrero, y el director general de este nuevo seguro de salud, Fidel Campoy, han presentado esta iniciativa, en un acto al que también han asistido el presidente de la Organización Médica Colegial, Serafín Romero, y del Colegio de Médicos de Madrid, Miguel Ángel Sánchez Chillón.
La presentación de Salup tuvo lugar en el Colegio de Médicos de Madrid. Miguel Carrero leyó el Juramento Hipocrático, que entregó a Miguel Sánchez Chillón en presencia de Serafín Romero. Por la tarde, en el Cine Capitol, en Madrid, hubo una presentación de carácter social en un acto con más de 500 personas.
“Es un seguro con alma”, resaltaron tanto Carrero como Campoy al presentar el proyecto a los periodistas.
En esta presentación, se pudo ver un vídeo canadiense en el que se observa a doble pantalla la evolución que puede sufrir una persona si cuida su salud o si no lo hace, una reflexión sobre la calidad de los últimos 10 años de la vida.
Más allá de la importancia de los médicos en la asistencia sanitaria, este seguro, han resaltado sus impulsores, incorpora la Enfermería, Odontología, Fisioterapia, Podología y la Farmacia, que asumen un rol activo en las prestaciones a los asegurados.
“Nuestro seguro no es barato -ha dicho Carrero- porque una atención sanitaria de calidad no puede serlo. No buscamos seguros low cost. Ofrecemos un producto de máxima calidad y eso tiene un coste, pero la personalización que ofrece ayuda a que cada persona pueda adaptarlo a sus necesidades y posibilidades económicas”.
Campoy ha resaltado la importancia de la prevención en el seguro: “El modelo de prevención individual activa diseñado por Salup utiliza estudios epidemiológicos, de medicina preventiva y técnicas con las que se mide y predice el impacto de los riesgos para la salud de manera individual”.
“El objetivo -ha añadido Campoy- es que cada persona se implique activamente en disminuir sus riesgos de enfermedad y, sobre todo, su impacto a largo plazo”.
El director del seguro ha resaltado como uno de los aspectos diferenciales la importancia que da a la relación médico-paciente, y ha enumerado elementos que destacarán en este servicio: tiempo en las consultas, remuneración digna para los profesionales e impulso de la digitalización.
Objetivos del proyecto en relación con los pacientes son escucharles, comprenderles, ofrecer información clara ante sus problemas de salud, atenderles sin prisa y aportan valor emocional en la relación con ellos, han destacado sus responsables.
“Queremos tener empatía y diálogo con el paciente; este seguro va a ser un punto de inflexión para la medicina del futuro”, ha subrayado el presidente de PSN.
Salup arranca con 6.620 médicos, 1.052 dentistas,331 centros sanitarios y 77 hospitales, en 231 municipios y 48 provincias, y aspira a lograr 10.000 pólizas y 20.000 asegurados en su primer año; cuenta con acuerdos cerrados con grupos hospitalarios como Quirón, HM Hospitales, HLA y Hospiten, entre otros.

Debe estar conectado para enviar un comentario.