La reflexoterapia es una técnica que actúa en los pies para mejorar el bienestar; la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología) ha organizado el taller “Aplicación de la técnica de las zonas reflejas (TZR) en pacientes con cáncer” para ayudar a estos enfermos

Este taller cuenta con la colaboración de Bárbara López Martí, diplomada universitaria en enfermería y especialista en reflexoterapia, informa el Grupo IMO.
La reflexoterapia es una técnica por la que se aplican presiones y manipulaciones concretas y adecuadas sobre puntos específicos de los pies y que está siendo utilizada cada vez por más personas que han descubierto y conocen su eficacia.
“En los pies –explica Bárbara López- se halla “reflejado” casi la totalidad del cuerpo y todos los sistemas orgánicos o funcionales del mismo. Como experta, aplico estímulos exactos y minuciosos en la zona podal que “refleja” una parte concreta del organismo con el objetivo de recuperar la salud, la armonía y el bienestar biopsicofísico de la persona”.
“Por enumerar algunos de los beneficios que nos puede aportar esta terapia –subraya López Martí- destaco su capacidad para estimular la energía vital y mejorar la circulación sanguínea y linfática; permite aliviar el dolor tanto agudo como crónico, produce un relajación muscular profunda y puede ayudar a favorecer y regular diversas funciones orgánicas”.
Ayuda para los pacientes con cáncer
La TZR es una de las técnicas complementarias que aporta importantes beneficios a los pacientes, especialmente a los oncológicos.
Aunque en España su aplicación terapéutica está iniciando su andadura, países como Alemania y Gran Bretaña tienen una dilatada experiencia y los resultados vienen siendo muy gratificantes para los pacientes con cáncer y pacientes de cuidados paliativos, señala la especialista.
El taller se dirige a pacientes en tratamiento, curados de cáncer y a sus familiares.
Diversos estudios han demostrado –recalca Bárbara López- que la TZR aporta grandes ventajas a los enfermos o personas que se han sometido a tratamientos oncológicos. Por ejemplo, les ayuda a disminuir su ansiedad, les permite que puedan alcanzar un estado de relajación profunda, disminuir el dolor o la fatiga y aumentar su bienestar.
Para esta especialista, la técnica de la zonas reflejas hay que entenderla como una medida complementaria, siempre de apoyo a la medicina ortodoxa, la cual ayuda a prevenir y aliviar las dolencias más frecuentes del día a día, que también afectan a los pacientes de cáncer y que por su enfermedad de base, aunque la hayan superado, pueden verse agravados los síntomas.
Dolores de cabeza, sueño no reparador o dificultad para conciliar el sueño, linfedemas, piernas cansadas, estreñimiento, dolor de espalda, náuseas, incontinencia urinaria o stress, son algunos de los síntomas más frecuentes contra los que la TZR puede ayudar como una herramienta eficaz.