El Reino Unido se convertirá en el primer país del mundo en iniciar la vacunación de la población contra el coronavirus la próxima semana, tras la aprobación por parte de los reguladores británicos de la vacuna desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech

Reino Unido será el primer país en vacunar contra el coronavirus
Calles de Londres con tiendas cerradas hasta el final del confinamiento que ha finalizado este miércoles. EFE/EPA/NEIL HALL

El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, dijo este miércoles en su cuenta de Twitter que “la ayuda está de camino” y agregó que la Sanidad británica (NHS, en inglés) está preparada para “empezar a vacunar a principios de la próxima semana”.

“El Reino Unido es el primer país del mundo que cuenta con una vacuna aprobada clínicamente para su suministro”, agregó.

Se espera que el llamado Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI, en inglés) publique su recomendación sobre qué grupos serán los primeros en recibir la vacuna, pero se espera que sean los ancianos y el personal sanitario.

El primer ministro británico, Boris Johnson, quien resaltó que la vacunación ayudará a “recuperar nuestras vidas”, ofrece esta tarde una conferencia de prensa en su residencia de Downing Street.

El Reino Unido ha alcanzado un acuerdo con la farmacéutica Pfizer para la compra de cuarenta millones de dosis.

En los ensayos clínicos, de los que se informó en las últimas semanas, la vacuna ha demostrado ser un 95 % efectiva y con buenos resultados para todas las personas, tanto jóvenes como ancianos.

“El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) de aprobar para su uso la vacuna contra la covid-19 Pfizer/BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA”, señaló un comunicado divulgado por el Ministerio de Sanidad.

Los expertos del organismo regulador “han concluido que la vacuna cumple con los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad”, añadió la nota.

Esta vacuna, de dos dosis, está compuesta a partir de ácidos ribonucleicos mensajeros (ARNm), una técnica con la que se puede inyectar en el cuerpo las instrucciones o moléculas que inducen a las células a producir unas determinadas proteínas, en este caso, la proteína S (Spike) del SARS-CoV-2, la llave que el coronavirus necesita para entrar en la célula.

Reino Unido coronavirus
Voluntarios para dosis experimentales de vacunas contra el covid-en Oaxaca (México). EFE/ Daniel Ricardez

Medio centenar de hospitales preparados para vacunar

El Reino Unido tiene 50 hospitales preparados para empezar a vacunar la próxima semana, informó este miércoles el ministro de Sanidad, Matt Hancock en declaraciones a la cadena SkyNews.

Además de los hospitales, explicó, se preparan centros especiales para vacunar, así como en los centros médicos de los barrios y en las farmacias.

El ministro avisó de las difíciles condiciones para mantener las dosis, de 70 grados bajo cero.