El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad pone en marcha el Plan Cuídate +2012, con el que durante un mes hará llegar a los interesados consejos individualizados y recetas a través de internet, el móvil y twitter

“Es una estrategia moderna e interactiva, dirigida a un público, especialmente joven, que usa las nuevas tecnologías”, ha explicado la presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), Pilar Farjas.
Farjas, también secretaria general de Sanidad t Consumo, ha alertado de que en España casi duplicamos la cantidad de consumo de sal recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y consumimos un 12 % más de grasas de lo saludable.
El Plan contempla la creación de una “fórmula de salud” adaptada y la entrega a cada usuario de recetas elaboradas por la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid que incluyen platos infantiles, para tupper, de elaboración rápida y postres.
Todos estos contenidos se pueden seguir a través de la red social twitter (@plancuidatemas) o en el móvil tras descargarse una aplicación gratuita y poder recibir a diario notificaciones breves de flashes informativos sobre alimentación, trucos, ejercicio físico y hábitos saludables.
Menos sal y más ejercicio
Pilar Farjas ha subrayado la importancia de modificar el consumo de sal y de grasas, principalmente las saturadas, así como de hacer una actividad física acorde con la edad.
Ha advertido de que las estadísticas de la OMS señalan que dos de cada tres muertes en los países desarrollados se producen por enfermedades crónicas provocadas por diez factores de riesgo, y de éstos seis están directamente relacionados con la alimentación y el ejercicio físico: hipertensión, colesterol, masa corporal, alcohol, sedentarismo y consumo inadecuado de frutas y verduras.
“Prevenir la obesidad es apostar por la salud y la calidad de vida”, ha afirmado Farjas, quien ha asegurado que en España se consumen 9,8 gr/día de sal cuando la OMS recomienda 5 gr/día; y la ingesta de grasas es de un 42 % cuando se aconseja un 30 %.
Además, el consumo de grasas saturadas debería ser de un 10 % y en nuestro país llegamos al 13 %.
Concienciar al sector
Farjas ha recordado que el pasado año ya se lanzó la primera convocatoria del Plan Cuídate, con el eslogan “menos sal es más salud”, y ha reconocido los esfuerzos hechos hasta el momento con algunos sectores implicados.
Así, las industrias panificadoras han conseguido en cuatro años reducir un 20 % el uso de la sal en el pan, y ahora se está intentando que las empresas cárnicas y de aditivos bajen un 10 % el complemento de sal y un 5 % el de grasas saturadas.
El objetivo es conseguir una suma, la de una dieta equilibrada más unos hábitos saludables.