La ministra de Sanidad, Ana Mato, se reunió ayer con los representantes del Foro de la Profesión Médica y la Enfermería y fijaron la fecha del 21 de octubre para celebrar la “Conferencia de Profesionales Sanitarios” y explicar los acuerdos suscritos en julio pasado sobre el Pacto sanitario

  • 18 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE

Al encuentro con Mato acudieron los integrantes del Foro de la Profesión Médica (FPME): presidente de la Organización Médica Colegial Juan José Rodríguez Sendín,; Francisco Miralles, secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos; José Manuel Bajo Arenas, presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España; Enrique Lázaro, presidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina; Ricardo Rigual, presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina; y Alfonso Moreno, presidente del Consejo Nacional de Especialidades.

Por parte de Enfermería estuvieron Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería y Víctor Aznar, presidente del sindicato de Enfermería SATSE.

El portavoz del FPME, el doctor Francisco Miralles, expresó la satisfacción del Foro por la reunión y explicó el contenido de la Conferencia que se estructurará en tres mesas, informa la Organización Médica Colegial.

Una de ellas se dedicará a los contenidos generales del Pacto sanitario.

Los trabajos de la segunda mesa se centrarán en los avances en la participación de los profesionales en la gestión clínica,  así como el desarrollo profesional, apartados contemplados los Acuerdos que forman parte del Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud firmado el pasado 30 de julio.

Una tercera mesa se destinada a la profesión enfermera.

El principal fin de la Conferencia de Profesionales, donde se darán cita los representantes de 500.000 sanitarios (médicos y enfermeros) radica en presentar a los consejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas y a los portavoces de los Grupos Parlamentarios (Congreso y Senado) el contenido de los acuerdos suscritos en julio.

Al mismo tiempo, se insistirá en el consenso de todos para conseguir la Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.

El portavoz del FPME consideró fundamental para avanzar en los acuerdos suscritos, que se constituya una Comisión de Seguimiento del Pacto sanitario.