El secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, ha desvelado que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad va a proceder a la retirada del copago ambulatorio hospitalario

Sanidad retira el copago de farmacia hospitalaria
Complejo hospitalario La Paz/EFE/Archivo
  • 6 de febrero, 2015
  • SALAMANCA/EFE

En declaraciones a los periodistas antes de inaugurar el VI Encuentro global de parlamentarios de Sanidad, Moreno ha respondido a la pregunta sobre el futuro de este copago y ha anunciado su retirada porque, “dada la situación del país”, este departamento ha considerado que “había que revisarlo”.

El responsable ministerial ha tratado de justificar los motivos que llevaron a implantar el copago hospitalario -que según ha matizado es de medicación de dispensación ambulatoria en hospital- y que se basaron en “la equidad”.

“No tenía mucho sentido que un ciudadano de una Comunidad Autónoma tuviera que hacer una aportación que el de otra región no la hacía”, ha añadido.

Por ello se implantó el copago hospitalario, aunque la “respuesta de las comunidades autónomas” de frenar su “implantación”, ha hecho que en primer lugar se reflexionara sobre su eliminación y ahora “se decida retirarlo”.

Este proceso, ha agregado, “no pretendía ser desincentivador” ni “recaudatorio”, sino que buscaba que “o todos hicieran una aportación” o que “nadie la haga”.

El secretario de Sanidad ha anunciado la medida junto al consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, uno de los que se destacó como opositor a este copago hospitalario y que, en esta ocasión, se ha limitado a escuchar sin hacer comentarios.