Los casos por covid siguen aumentando en España en plena sexta ola, pero al menos no se registra un nuevo récord de contagios en un solo día. El dato de hoy es 117.775 nuevos infectados, solo por debajo del récord del pasado 30 de diciembre, cuya cifra fue 161.688. Las ucis tan solo suman nueve ingresados más. Los fallecidos son 116

Siguen aumentado los casos covid en España, pero al menos sin un nuevo récord
Dos mujeres conversan sentadas en un banco de las calles del barrio del Born de Barcelona. EFE/ Enric Fontcuberta

Los 117.775 contagios en este último día llevan la incidencia acumulada a 2.433 casos por cada 100.000 habitantes (ayer la incidencia estaba en 2.295).

Al menos no se ha contabilizado nuevo récord. Los infectados totales son 6.785.286.

A la cabeza de la incidencia sigue Navarra, muy cerca de 6.000 casos por cada 100.000 habitantes (5.977).

Presión hospitalaria

La presión en los hospitales por pacientes con SARS-CoV-2, cuya variante ómicron es dominante, pasa de 12.339 ayer a 12.942 (10,5 %), pero en las ucis el aumento de ingresos es solo de nueve personas. Hoy 1.983 (21,3 %), frente a 1.974 ayer.

Cataluña, con el 41 por ciento, está a la cabeza de presión en las unidades de cuidados intensivos.

Los nuevos ingresos siguen muy por encima de las altas: 2.044 enfermos han tenido que entrar en los hospitales frente a 1.706 que han salido.

La positividad por PCR pasa del 28 por ciento ayer al 28,7 % este martes.

Fallecidos

Los fallecidos por covid en este último día son 116, hasta un total oficial de 89.689.

Carolina Darias: la previsión es que la covid continúe subiendo

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana en el Palacio de la Moncloa, junto a la titular de Educación, Pilar Alegría, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, tras decidir conjuntamente con las comunidades autónomas iniciar el curso escolar de forma presencial el próximo lunes, 10 de enero, se ha referido a la evolución de esta sexta ola del coronavirus.

covid vuelta al cole
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la rueda de prensa/EFE/Javier Lizón

“La previsión es que vienen días sucesivos en los que seguirán subiendo los indicadores de la pandemia”, ha dicho Darias, quien ha recordado que la covid lleva subiendo desde hace nueve semanas, las dos últimas con especial intensidad por el efecto de la Nochebuena y de las celebraciones de Nochevieja y fin de año.

Darias ha admitido la fuerte evolución del virus con incidencias muy altas, pero ha señalado que “observamos una menor gravedad que hay que consolidar”.

Un contexto y una situación en las que influye la variante ómicron, pero también la altísima cobertura vacunal, que llega al 90 por ciento con pauta completa en la población mayor de 12 años.

“Hay un volumen importante de casos que se traducen en presión hospitalaria. Veremos con qué intensidad”, ha comentado la ministra.

“Pero sí tenemos una certeza: la función de las vacunas. Cuantas más personas vacunadas, más protegidos frente a la gravedad, los ingresos en hospitales, en las ucis y los fallecimientos”, ha añadido.

La titular de Sanidad ha informado de que ayer se inyectaron 884.000 pinchazos y ha destacado que son 48 millones de dosis solidarias aportadas a la plataforma COVAX de la OMS para que las vacunas lleguen a países con más dificultades para acceder a ellas.

El objetivo es que este año el 70 por ciento de la población mundial esté vacunada contra la covid.