Uno de cada cinco niños y niñas de entre 3 y 5 años tienen sobrepeso u obesidad en España, según un estudio presentado en Barcelona por la Fundación Thao, una entidad sin ánimo de lucro que promueve hábitos de vida saludables

Un 20% de los niños y niñas de de entre 3 y 5 años tiene sobrepeso u obesidad
Presentación del informe de la Fundación Thao sobre obesidad infantil/Foto: Fundación Thao
  • 11 de marzo, 2014
  • BARCELONA/EFE

El estudio advierte de que un tercio de los niños que padecen obesidad a los cinco años, un 20 % del total, la siguen padeciendo al terminar el periodo escolar.

El trabajo,  que tiene en cuenta los datos recogidos en el curso 2012-2013, se ha llevado a cabo con casi 29.000 niños y niñas de quince municipios de toda España, nueve de ellos en Cataluña.

El presidente de la Fundación Thao, Henri García, ha señalado que la obesidad una vez se padece es difícil deshacerse de ella, y ha subrayado que “sigue siendo uno de los mayores retos a los que se enfrenta actualmente la salud pública y es especialmente preocupante la elevada prevalencia en la pequeña infancia”.

En este sentido, la Fundación Thao considera indispensable actuar ya con los recién nacidos, hasta los tres años, pues es en este periodo donde se adquieren buena parte de los hábitos alimentarios.

Escasa ingesta de fruta y lejos de la dieta mediterránea

La fundación también ha denunciado que uno de cada tres niños no come ni una pieza de fruta al día y que el 41 % no come verduras a diario, hecho que dista considerablemente de las cinco raciones de fruta y verdura diarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estudio, además, tiene en cuenta el grado de adherencia a la dieta mediterránea, considerada como un estándar de dieta saludable, y concluye que un 60 % de los niños y niñas de España no presenta un nivel de adherencia elevado.

Insuficiente actividad física

La Fundación Thao también ha indagado en la actividad física que realizan los más pequeños, y los resultados no son tranquilizadores: un 26,5 % no realiza casi ninguna actividad física y un 10 por ciento, ninguna.

Esta organización recuerda que la introducción de la alimentación complementaria antes de los 4 meses de edad puede derivar en sobrepeso; recomienda que se establezcan patrones alimentarios y pide que se evite la sobrealimentación de los bebés.

Descanso adecuado

Otro dato importante es la necesidad de que los niños descansen suficientemente, ya que puede ser un factor que aumente la probabilidad de padecer sobrepeso u obesidad.

El programa Thao-Salud Infantil pretende prevenir el exceso de peso infantil en España, donde alertan que hay una de las tasas de obesidad y sobrepeso en menores de edad más elevadas del mundo, “actuando directamente en los municipios, que es el entorno de los niños y niñas de 0 a 12 años y sus familias”.

El estudio se ha llevado a cabo en municipios como Palencia, Aranjuez y Alcobendas y, concretamente en Cataluña, en Badalona, Balaguer, Martorell, Terrassa, Montgat, Tremp, Sant Boi, Molins de Rei y Gavà.

No obstante, a pesar de que los datos se extraen solo de estos quince municipios, la Fundación Thao aplica un plan de acción en más de setenta de todo España, donde se difunden hábitos de vida saludables para evitar el sobrepeso y la obesidad.

La fundación también ha presentado una herramienta de evaluación en internet, para los niños de entre 8 y 12 años, con la que los expertos puedan conocer “sus hábitos alimentarios, sus variables psicológicas relacionadas con la nutrición, los hábitos de actividad física y sedentarismo, la calidad de vida y la ingesta alimentaria”.