El precio continúa siendo el principal motivo por el que los españoles no acuden con más frecuencia al dentista, según un estudio que señala que solo el 55,8% se lava los dientes después de cada comida

El estudio anual sobre Hábitos de Prevención e Higiene en España realizado por sexto año consecutivo por Vitaldent a más de 2.000 personas refleja cómo cuida la población española sus dientes y cuáles son sus hábitos de higiene bucal.
El principal motivo para no ir con más frecuencia al odontólogo sigue siendo el precio, de hecho el 50,5% de la población española así lo afirma, lo que supone 4 puntos más que hace un año (46%). Le siguen la espera a padecer molestias con un 32,6%, tener más tiempo (18.01%), tener más capacidad económica (14.2%), perder el miedo (6.5%) y concienciarse de la necesidad de acudir (5.2%).
Al dentista, tan solo una vez al año
El 62,6% de los españoles acude al dentista solo una vez al año para revisiones y el 27,2% lo hace únicamente cuando tiene algún problema.
Con relación a esto, casi el 70% considera que no suele tener ningún tipo de afección. Los ciudadanos mayores de 60 años, con un 68,5%, y los de entre 18 y 30 años, con un 68,1%, siguen siendo los que menos acuden al dentista de manera preventiva.

Es cierto que los especialistas recomiendan someterse a revisiones una o dos veces al año, dependiendo del estado de salud oral, y poco a poco la población española está más concienciada de ello. Sin embargo, aunque el porcentaje que considera que acude un buen número de veces sigue aumentado (73,2%), aún el 26,8% asegura que debería ir más a menudo.
Dividido por sexo, son más numerosos los hombres (76,1%) que consideran suficientes sus visitas al dentista que las mujeres (71,9%). Por edades, las personas de entre 31 y 45 años aseguran ir suficiente al odontólogo (74,8%), seguidas de los mayores de 60 años (74,5%).
Los cántabros, los más satisfechos con el dentista
Por regiones, los cántabros se encuentran 100% satisfechos con sus visitas al dentista, aumentando 11 puntos su valoración con respecto al año anterior, mientras que catalanes (66,9%) y valencianos (69,4%) son los menos satisfechos.
El establecimiento de buenos hábitos bucodentales desde temprana edad minimiza el riesgo de desarrollo de enfermedades bucodentales. Concienciarse de ello es fundamental, más si cabe cuando el porcentaje de la población española que considera que tiene problemas de salud dental ha aumentado desde 2012 en 8 puntos.
Los castellano-manchegos (43,5%) son los que creen que padecen más problemas de salud en este campo, mientras que el 100% de los riojanos piensa que no padece ninguna patología.
Dividido por sexos, el 78% de los hombres considera que no suele tener problemas de salud dental, frente al 65,7% de las mujeres que así lo afirma, disminuyendo el porcentaje de este colectivo con respecto al año anterior (71,2%).
Los hombres realizan más visitas semestrales
La periodicidad con la que se acude al dentista es un factor esencial para evitar problemas bucodentales, de ahí la importancia de la odontología preventiva. En este sentido, el 62,6% de la población española acude al dentista sólo una vez al año para hacerse revisiones, mientras que cada seis meses acude el 30,3% y cada tres años el 7,1% de la población.

Como dato positivo, ha disminuido el porcentaje de población que acude a revisión una vez cada tres años, del 9,2% en 2013 al 7,1% en 2014.
El número de hombres (57,0%) que acude a revisión una vez al año es 7 puntos inferior al de mujeres (64,9%), un resultado que contrasta con el del año anterior en el que prácticamente estaban igualados (62,6% hombres y 61,6% mujeres).
Por edades, las personas de entre 31 y 45 años son de nuevo las que más visitan al dentista una vez al año (64,9%). La franja de los 18 a los 30 años (37,0%) lidera las revisiones cada 6 meses y la de más de 60 años ha reducido las revisiones cada tres años del 13,6% al 8,5%.
A nivel regional, los riojanos (45,5%) desbancan a los baleares en las revisiones semestrales con respecto al 2013. Los cántabros (86,7%) y vascos (80,6%) son los que más acuden al año.
Una limpieza bucal al año
La limpieza bucodental realizada periódicamente es, más que un hábito saludable, una necesidad a la hora de mantener la salud bucodental en un estado óptimo. En este sentido, el porcentaje de españoles que afirma que se realiza una limpieza al año es del 65,6% en 2014 (67,9% en 2013). Cada seis meses acude el 20,3% frente al 17,6% de hace un año y una vez cada tres años lo hace el 14,1% de la población.
Los hombres están más concienciados en este sentido ya que el 21,4% acude cada seis meses frente al 19,8% de las mujeres, aunque si bien es cierto que supone un aumento de 3 y 2 puntos respectivamente en comparación con el año anterior.
Por edades, son los mayores de 60 años los que más acuden al odontólogo para este propósito cada seis meses (22,7%), seguidos de las personas de entre 46 y 60 años con un 20%.
Por regiones, el porcentaje de encuestados riojanos (83,3%) y gallegos (82,6%) es el más alto ante la pregunta de si acuden de vez en cuando a realizarse una limpieza bucal. Los murcianos (56,4%) y canarios (65%) son el porcentaje más bajo, cuando en 2013 estos últimos se situaban los primeros con un 85,6%.
Lavarse los dientes después de cada comida

La mayoría de dentistas recomienda cepillar los dientes tres veces al día. A pesar de ello, y aunque levemente, en 2014 disminuye de nuevo el porcentaje de la población que afirma lavarse los dientes después de cada comida (55,8%).
El 35,2% reconoce hacerlo 2 veces al día y el 8,5% sólo una vez (hace un año era el 9,5%). Sólo un 0,5% reconoce no lavarse los dientes nunca o menos de una vez al día.
A nivel nacional, las mujeres tienen mejores hábitos, puesto que el 59,9% de ellas reconocen lavarse los dientes después de cada comida frente al 46,7% de los hombres. El 39,3% de los hombres y el 33,3% de las mujeres suelen hacerlo dos veces al día. El 1% de hombres reconoce no lavarse los dientes a diario, frente al 0,4% de las mujeres.
Productos de higiene dental
Según el estudio, el 67,3% de los españoles utiliza otros productos además del cepillo y la pasta para su higiene diaria. Así, el 86,5% afirma usar enjuague bucal, cuatro puntos más que en 2013. Sin embargo, ha disminuido el empleo de otros productos: el hilo dental lo utiliza el 18,7% frente al 23,1% de 2013; los cepillos interdentales el 6,3% frente al 9,8% y otros productos como el agua a presión lo emplea el 1,3% frente al 1,6%.
Un buen color de dientes
Desde el punto de vista estético, la mayoría de los españoles (un 75,7%) asegura tener un buen color de dientes. De todos los encuestados, al 63,7% le disgusta no tener un buen color, lo que supone 7 puntos más que en 2013. Estos datos demuestran la importancia que la estética dental tiene para los españoles, en el sentido de verse mejor y no tener miedo a sonreír.
Las mujeres temen más al dentista
El “miedo” al dentista continúa siendo un síntoma habitual entre la población de nuestro país, ya que el 30,1% asegura padecerlo cuando va a consulta, frente al 29,4% del año pasado. El estudio revela que las mujeres “temen” más al dentista, ya que el 32,5% de ellas afirma sentirlo, mientras que sólo lo padece un 24,7% de los hombres.
Debe estar conectado para enviar un comentario.