La investigación analiza el papel de la nueva molécula GA101 en la reducción del riesgo de muerte o empeoramiento frente a la quimioterapia en pacientes con leucemia linfática crónica (LLC)

En 39 hospitales españoles se ha probado la terapia GA101 (Obinutuzumab) en pacientes que no habían recibido tratamiento previo.
Este ensayo fase III CLL11, informa en una nota la compañía farmacéutica Roche, ha evaluado el perfil de seguridad y eficacia de esta molécula experimental en combinación con clorambucilo, frente al uso de esta quimioterapia en solitario.
La investigación determinará si los pacientes que reciben la nueva molécula consiguen reducir el riesgo de muerte y logran vivir más tiempo sin presencia de los síntomas propios de este cáncer de la sangre (Supervivencia Libre de Progresión / SLP).
Los resultados, en la reunión de Chicago
Los resultados de este estudio internacional se presentarán en el próximo Congreso de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO), que tendrá lugar en Chicago entre el 31 de mayo y el 4 de junio.
“Estamos ante un estudio clínico de gran interés en pacientes con LLC que prueba un nuevo fármaco en primera línea de tratamiento. Los datos revelarán si en un futuro el GA101, combinado con quimioterapia, podría ser una nueva opción para aquellos pacientes que no se consideren candidatos a otras terapias en razón de su edad avanzada o por sufrir otras patologías”, asegura el doctor Javier de la Serna, hematólogo del Hospital 12 de Octubre de Madrid y principal investigador del estudio en España.
España es uno de los dos países con mayor participación en este trabajo, con 109 pacientes, lo que, en palabras de este experto, “pone de relieve una vez más el valor, la excelencia y el compromiso de los profesionales de la sanidad de nuestro país: de forma regular se requiere nuestra participación en la investigación de nuevas moléculas, lo cual nos permite acercar a la población los avances médicos al tiempo que se están produciendo”.
El doctor De la Serna asegura que uno de los grandes retos en la lucha contra esta enfermedad es identificar tratamientos eficaces y seguros para los pacientes de edad avanzada o que son más vulnerables a los efectos de la quimioterapia.
El Ga101
GA101 es un anticuerpo monoclonal de tipo II anti-CD20 modificado por glicoingeniería, que se une a la proteína CD20 de las células B cancerosas, causantes de ciertas formas de linfoma no Hodgkin (LNH) y de leucemia linfática crónica.
El doctor De la Serna comenta que “GA101 es terapia experimental muy interesante porque parece aportar mayor potencia de destrucción de las células de esta enfermedad por mecanismos de citotoxicidad en los que interviene el propio anticuerpo monoclonal que se fija a las células de la LLC y provoca su destrucción por las células del sistema inmune del paciente”.
Como indica el doctor De la Serna, lograr una mejora de la supervivencia libre de progresión es clave en esta enfermedad. Estos datos son los que se presentarán en Chicago.
“Le concedemos especial importancia a la SLP, porque durante este periodo, posterior al tratamiento, la enfermedad está bajo control y transcurre sin síntomas y con una mejoría de la calidad de vida que favorece su independencia en la vida diaria. Es un tiempo ganado para la salud del paciente, sin requerir cuidados o atenciones adicionales de sus familiares o allegados”, ha añadido.