Alergia a medicamentos, cómo identificar el origen del problema

Alergia a medicamentos, cómo identificar el origen del problema

Además de los alérgenos ambientales como los pólenes, ácaros del polvo doméstico, hongos y epitelio de animales, los alimentos, así como los medicamentos, también pueden generarnos alergia. Los expertos del blog “Salud y prevención” profundizan en esta reacción a algunos fármacos.

Resistencia a los antimicrobianos: la lucha contra una amenaza

Resistencia a los antimicrobianos: la lucha contra una amenaza

La resistencia a los antimicrobianos está considerada por la Organización Mundial de la Salud como una importante amenaza para la salud pública que, en 2019, originó 1,27 millones de muertes. A partir de 2050 podría convertirse en la principal causa de mortalidad, si no se hace nada al respecto

Cómo prevenir y tratar una otitis media, “la más frecuente y peligrosa”

Cómo prevenir y tratar una otitis media, “la más frecuente y peligrosa”

La época de piscinas terminó, pero no por ello han cesado los problemas de oído. Según los expertos, llega el tiempo de constipados y eso significa una presencia más habitual de la otitis media entre la población. Una inflamación del tímpano que puede tener, en algunas ocasiones, “severas complicaciones” si no se trata por un especialista

Almacenaje de medicamentos: cómo conservarlos de forma segura

Almacenaje de medicamentos: cómo conservarlos de forma segura

El Bisturí dedica esta semana su sección sobre medicamentos al almacenaje de los mismos. ¿Por qué es importante conservarlos adecuadamente?, ¿qué puede pasar si no lo hacemos bien?, ¿cómo se reciclan los medicamentos caducados? A todo ello responde Manuel Escolar, experto médico de Cinfa

  • 29 de mayo, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente:
¿Cómo pueden las vacunas combatir la resistencia antimicrobiana?

¿Cómo pueden las vacunas combatir la resistencia antimicrobiana?

La resistencia a los antimicrobianos (AMR por sus siglas en inglés) es una creciente amenaza para la salud pública, reconocida por la OMS y las autoridades sanitarias de todo el mundo. Los antibióticos ya no resultan efectivos contra estas bacterias resistentes, que anulan nuestra capacidad de combatir infecciones comunes y nos exponen a nuevas enfermedades. Los expertos ponen ahora el foco en las vacunas como posible solución a este problema

Mitos y verdades sobre la resistencia a los antimicrobianos

Mitos y verdades sobre la resistencia a los antimicrobianos

“Si dejo de tomar antibióticos cuando me encuentro mejor, reduzco el riesgo de resistencia”, “solo la desarrollan quienes los toman a menudo”, “no pasa nada si tomo los antibióticos que le han prescrito a otra persona”. Son algunos de los mitos que circulan en torno a la resistencia a los antimicrobianos y el uso de antibióticos pero, ¿son ciertos?

  • 21 de noviembre, 2019
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
¿Qué debo hacer si me muerde una serpiente?

¿Qué debo hacer si me muerde una serpiente?

La mordedura de una serpiente puede causar serios problemas de salud. Al año se producen 5,4 millones de casos y saber reaccionar es fundamental. Muchas de las acciones que hemos visto en el cine son, generalmente, mala idea. Los expertos explican cómo debemos actuar y, sobre todo, lo que no debemos hacer si hemos sufrido una mordedura

  • 21 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Una cuarta parte de recetas de antibióticos en EE.UU., inapropiadas

Una cuarta parte de recetas de antibióticos en EE.UU., inapropiadas

El exceso de la prescripción de antibióticos es perjudicial, según un estudio publicado la semana pasada en la revista científica “British Medical Journal” (BMJ). Su toma puede desembocar, incluso, en el desarrollo de una resistencia a estos, un grave problema de salud que está entre las diez principales preocupaciones de la Organización Mundial de la Salud para 2019

  • 21 de enero, 2019
  • LOS ÁNGELES (EE.UU.)/EFE/ REDACCIÓN SALUD
Bacterias multirresistentes: sin nuevos antibióticos para combatirlas

Bacterias multirresistentes: sin nuevos antibióticos para combatirlas

Todos hemos oído hablar del grave problema de salud que está ocasionando la proliferación de las bacterias multirresistentes a los antibióticos, con un agravante añadido: a día de hoy apenas hay nuevos fármacos que vengan a sustituir a los que dejan de funcionar

  • 18 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Bacterias multirresistentes: Más de 35.000 muertos al año en España

Bacterias multirresistentes: Más de 35.000 muertos al año en España

Más de 35.000 personas mueren cada año en España como consecuencia de las bacterias multirresistentes -que no responden a los antibióticos- una amenaza para la salud pública y que en España supone un problema de gran magnitud, ya que es el primer país del mundo en consumo de antibióticos.

  • 17 de mayo, 2018
  • Madrid/EFE/MARTA OSTIZ
Antibióticos por si acaso, no gracias

Antibióticos por si acaso, no gracias

Los especialistas vienen avisando: si no se toman las medidas oportunas, la resistencia a los antibióticos puede costar 10 millones de vidas al año, a partir de 2050. España no se libra del problema y se sitúa entre los países que más antibióticos consume, y son muchas las veces que se toman por si acaso

  • 19 de febrero, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
La resistencia a los antibióticos y el paradigma de la evolución

La resistencia a los antibióticos y el paradigma de la evolución

“La palabra clave es evolución. La evolución de los diferentes factores implicados en la resistencia a antibióticos nos ha llevado a una encrucijada crítica. La evolución de los acontecimientos a partir de ahora depende en parte de nosotros, de todos nosotros, no podemos fallar”, este es el mensaje que lanza en este artículo el investigador Jesús Oteo Iglesias, coordinador del Laboratorio de Referencia e Investigación en Resistencia a Antibióticos del Instituto de Salud Carlos IIII de Madrid.

  • 7 de diciembre, 2017
  • MADRID/OPINIÓN/JESÚS OTEO
Decálogo para combatir la resistencia antimicrobiana

Decálogo para combatir la resistencia antimicrobiana

El 18 de noviembre se celebra el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos. Las resistencias antimicrobianas son una de las mayores amenazas para la salud pública global. España es uno de los países europeos con mayor consumo de antibióticos en humanos del mundo. Desde la SEIMC intentan concienciar contra esta problemática poniendo a disposición el “Decálogo de recomendaciones para combatir la resistencia antimicrobiana”.

  • 17 de noviembre, 2017
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Sepsis: un 80% de los pacientes tratados en la primera hora sobreviven

Sepsis: un 80% de los pacientes tratados en la primera hora sobreviven

Cada año 27 millones de personas sufren un episodio de sepsis. De estos, 8 millones fallecen. El Código Sepsis ha logrado una respuesta temprana y global a esta enfermedad, aumentando la supervivencia y reduciendo sus consecuencias a largo plazo

  • 13 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Primer protector del riñón contra la toxicidad de los fármacos

Primer protector del riñón contra la toxicidad de los fármacos

Más de un 40 % de los casos de daño agudo de riñón son producidos por la toxicidad de medicamentos contra el cáncer, el sida o infecciones graves, pero investigadores españoles han hallado una molécula completamente inocua capaz de frenar su progresión sin interferir en la efectividad de esos tratamientos.

  • 2 de agosto, 2017
  • EFE/MADRID/ADAYA GONZÁLEZ
Bacterias multirresistentes: ¿habrá antibióticos en la Antártida?

Bacterias multirresistentes: ¿habrá antibióticos en la Antártida?

Un equipo de científicos chilenos busca en la Antártida nuevos antibióticos capaces de combatir peligrosas bacterias multirresistentes que en 2050 pueden llegar a causar más muertes que el cáncer

  • 1 de marzo, 2017
  • Isla Decepción (Antártida)/Santiago/EFE/Júlia Talarn