El piloto español, embajador de Unicef, impulsa una sencilla solución para los problemas de higiene en este país asiático: jabón y agua. Alonso ha visitado una escuela infantil en la aldea india de Tulgarpur, Nueva Delhi, para comenzar a difundir el mensaje

Campaña de Unicef y Fernando Alonso para salvar la vida de niños indios
EFE/Diego Azubel
  • 25 de octubre, 2012
  • Noida (India)/EFE

El asturiano se encuentra en la India para disputar este fin de semana el Gran Premio de F-1.

Sin embargo no es su trabajo el único protagonista de este viaje. “Esta es una acción simple que puede salvar la vida de cientos de miles de niños que mueren innecesariamente al año”, afirma el piloto de Ferrari, según un comunicado de Unicef.

Para tener una buena salud es imprescindible una correcta higiene. Parece algo tan obvio como sencillo.

“No se necesita una fórmula mágica para salvar las vidas de estos niños. La solución ya existe: jabón y agua”, afirma Alonso.

La falta de higiene y la carencia de agua potable provoca que cada día mueran en la India 1.000 niños a causa de diarreas, según datos de Unicef.

Fernando Alonso recalca que “detener la expansión de enfermedades diarreicas no es complicado ni costoso”.

Durante su visita a la escuela, el piloto ha asegurado que lavarse las manos con jabón antes y después de las comidas o de ir al lavabo puede reducir un 40% el riesgo de contraer diarrea en niños menores de cinco años.

Además de este importante consejo, Alonso ha aprovechado ese tiempo para hablar con algunos niños y maestros sobre la campaña global de Unicef en la que participarán 1,3 millones de niños de la India.