Hormonoterapia contra el cáncer de mama: No la abandones, previene la recaída

Hormonoterapia contra el cáncer de mama: No la abandones, previene la recaída

Cuando las pacientes con tumores de mama hormonales, más del 70% de los casos, terminan el tratamiento de cirugía, quimioterapia y radioterapia continúan con la hormonoterapia, una nueva y complicada fase contra el cáncer de larga duración. Los médicos advierten ante la tentación de abandonar esta terapia: reduce el riesgo de recaída y muerte.

Cáncer de mama triple negativo metastásico:  diez necesidades urgentes

Cáncer de mama triple negativo metastásico: diez necesidades urgentes

Atención multidisciplinar, incluida la psicológica; asegurar el acceso a los nuevos fármacos o la especialización de enfermería oncológica son algunas de las diez principales necesidades para las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico, el subtipo más agresivo y con menos opciones terapéuticas. Manifiesto de la “Coalición de Expertas” en el Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico.

Inmunoterapia en cáncer de mama: El ARN mensajero aumenta su eficacia

Inmunoterapia en cáncer de mama: El ARN mensajero aumenta su eficacia

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Hospital del Mar han conseguido transformar tumores de mama resistentes a la inmunoterapia en vulnerables a este tratamiento y han logrado curaciones en ratones mediante una innovadora estrategia terapéutica de ARN mensajero para el subtipo más agresivo, el triple negativo.

Cáncer de mama: factores de riesgo modificables

Cáncer de mama: factores de riesgo modificables

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente entre las mujeres en el mundo occidental. Su incidencia aumenta cada año y se adelanta su edad de aparición, pero existen factores de riesgo que se pueden modificar y que están muy ligados al estilo de vida, como es la alimentación. No obstante hay que aclarar muchos puntos a este respecto ya que algunos datos que se dan como ciertos no cuentan con evidencia científica suficiente

La “marea rosa” inunda de nuevo las calles de Madrid

La “marea rosa” inunda de nuevo las calles de Madrid

Una “marea rosa” formada por 18.000 mujeres ha recorrido en la mañana del domingo las calles de Madrid para luchar contra el cáncer de mama. Las historias de superación han

  • 25 de octubre, 2021
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/IREA LÓPEZ
Plataformas genómicas en cáncer de mama, un aliado para predecir riesgos

Plataformas genómicas en cáncer de mama, un aliado para predecir riesgos

Las plataformas genómicas para el cáncer de mama analizan determinados genes que se expresan en la masa tumoral y, junto a otras variables clínicas, contribuyen a afinar el pronóstico de la enfermedad y a predecir los beneficios de la quimioterapia y el riesgo de recaída. En el Día Mundial del Cáncer de Mama, analizamos unas pruebas que se han convertido en un aliado de las pacientes

Cáncer de mama avanzado, conocimientos para tomar decisiones

Cáncer de mama avanzado, conocimientos para tomar decisiones

Los tratamientos contra el cáncer de mama metastásico (CMM), que afecta a miles de mujeres cada año en la UE, han avanzado mucho, y ya es posible prolongar considerablemente la vida de las pacientes. No obstante, quienes deben tomar decisiones clave en este terreno todavía no son plenamente conscientes de ello, asegura una experta a la red europea EURACTIV, socio de EFE

  • 18 de octubre, 2021
  • BRUSELAS (EA.com)/MADRID (EuroEFE)
Biopsia líquida y plataformas genómicas, herramientas emergentes para el cáncer de mama

Biopsia líquida y plataformas genómicas, herramientas emergentes para el cáncer de mama

La biopsia líquida y las plataformas genómicas son dos de las herramientas emergentes para detectar el cáncer de mama y acotar su pronóstico, aunque todavía tienen que avanzar para su uso generalizado en la práctica clínica, como se ha puesto de manifiesto en la 14 Revisión Anual del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM)

Cáncer de mama y embarazo

Cáncer de mama y embarazo

El grupo GEICAM lanza la campaña ‘Haz historia con tu historia’ en conmemoración con el Día de la Madre. Un proyecto que analiza datos moleculares del tumor y de sangre para establecer qué relación existe entre cáncer de mama y embarazo

GEICAM, 25 años en una carrera de fondo contra el cáncer de mama

GEICAM, 25 años en una carrera de fondo contra el cáncer de mama

En los últimos 25 años los avances en cáncer de mama han dado pasos de gigante: desde conocer los diferentes tipos de tumor a tratarlos con terapias personalizadas que han contribuido a incrementar la supervivencia. En esta carrera de fondo de la investigación, el grupo GEICAM ha estado en primera línea desde su fundación hace un cuarto de siglo

HOPE, primer estudio liderado por pacientes con cáncer de mama metastásico

HOPE, primer estudio liderado por pacientes con cáncer de mama metastásico

Cada cáncer es diferente y también cada paciente. Por eso el Grupo SOLTI ha presentado HOPE, un programa de investigación colectiva para el cáncer de mama metastásico en el que podrán participar 600 personas con este perfil. El objetivo es empoderar al paciente en la lucha contra su enfermedad y recomendarle un tratamiento especializado según el estudio genómico de su tumor

  • 16 de octubre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMI ROJIN
  • Fuente:
Cirujana Isabel Rubio: La cirugía del cáncer requiere especialización y formación en oncología

Cirujana Isabel Rubio: La cirugía del cáncer requiere especialización y formación en oncología

Acaba de convertirse en la primera mujer presidenta electa de la Sociedad Europea de Cirugía Oncológica (ESSO, por sus siglas en inglés). La doctora Isabel Rubio se ha fijado como objetivo convertir en subespecialidad la cirugía del cáncer al considerar que los cirujanos, además de la técnica quirúrgica, deben conocer los procesos oncológicos.

Entre el 20 y 40 por ciento de las pacientes con cáncer de mama tienen desnutrición

Entre el 20 y 40 por ciento de las pacientes con cáncer de mama tienen desnutrición

19 de octubre. Día Mundial del Cáncer de Mama. EFEsalud ha entrevistado a la doctora Julia Ocón, endocrina del hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza y miembro del área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), quien establece la relación cáncer de mama/nutrición

  • 18 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD