El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales y en España representa casi el 30 por ciento de todos los tumores del sexo femenino. Las chicas del Reto Pelayo Vida 2016 han cumplido su objetivo: han cruzado el Atlántico con el propósito de recaudar fondos y luchar contra esta enfermedad

Una de cada dos personas nacidas en este año (2016), sufrirán algún tipo de cáncer y eso se debe al aumento en la esperanza de vida. Vivimos más años, y todos veremos cómo algunos de nuestros familiares, amigos o incluso alguno de nosotros mismos, sufriremos algún tipo de cáncer.
El cáncer de mama es uno de los que más avanzan en materia de esperanza. Su índice de supervivencia roza el 83% en España, pero aún así, recordemos que es la principal causa de mortalidad en mujeres que sufren cáncer.
Cáncer de mama en cifras:
- En España se diagnostican unos 26.500 nuevos casos cada año
- El 20 % de los casos se dan en mujeres menores de 45 años
- La incidencia empieza a incrementarse a partir de los 35 años y es tres veces más frecuente a partir de los 50 años
- El aumento de la incidencia se aproxima al 2 % anual
- Una de cada ocho mujeres presentará esta enfermedad a lo largo de su vida
- Supone la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres (6.075 fallecimientos en 2012)
- La supervivencia anual se incrementa un 1,4 %
- La supervivencia global a los 5 años del diagnóstico es del 82,8 % en nuestro país, por encima de la media europea
- Tres de cada cuatro casos se detectan en estadios iniciales y solo un 4 % presenta metástasis al diagnóstico
- La media nacional es de 50,9 casos/100.000 habitantes
- El diagnóstico precoz es la mejor herramienta para luchar contra esta enfermedad. Se recomiendan mamografías periódicas a partir de los 45 años
- En hombres representa menos del 1 % del total de cánceres de mama
- Las hermanas e hijas de los pacientes con cáncer de mama tienen un riesgo dos a tres veces superior de padecer esta enfermedad