
Diez consejos para mantener el asma infantil a raya
¿Sabes que en España el asma afecta al 10% de la población infantil? Pese a no tener cura, se pueden controlar sus síntomas. ¡Atentos a estos diez consejos!
¿Sabes que en España el asma afecta al 10% de la población infantil? Pese a no tener cura, se pueden controlar sus síntomas. ¡Atentos a estos diez consejos!
El sedentarismo afecta al 36,4% de la población española y provoca 1,9 millones de defunciones en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ¿Cómo podemos acabar con una vida sedentaria? ¿Qué beneficios conlleva el deporte?
Pese a que hay una mayor concienciación sobre el control en el consumo de antibióticos en España, todavía es necesario insistir en los riesgos de su abuso: la pérdida de la eficacia y la mayor resistencia de las bacterias.
Alrededor de dos millones de personas dependientes en España requieren la ayuda de una persona cuidadora, que además, en la mayoría de los casos no es profesional. La sobrecarga es uno de los riesgos que sufren los cuidadores.
La inesperada llegada de la pandemia impactó en todos los aspectos de la vida cotidiana, sin ir más lejos en los conocidos piojos, una batalla que se repite cada año. Así lo demuestra el IX Estudio “Percepción y hábitos de los padres y madres españoles ante la pediculosis”, realizado por CinfaSalud
Aunque la gastroenteritis es muy común en la infancia y suele cursar sin gravedad, existen pautas para lograr una rápida recuperación y evitar la deshidratación de los pequeños.
La iniciativa “Ellas Cuentan” ha reconocido a tres mujeres cuyas historias han sido las más votadas. Mujeres que conviven con una enfermedad, que son cuidadoras de personas dependientes o que tienen hijos e hijas con enfermedades o necesidades especiales
Cuidado con las comidas de Navidad de los niños. Los consejos de no comer en exceso azúcares y grasas también valen para nuestros hijos y máxime teniendo en cuenta que el último Estudio de Alimentación, Actividad física, Desarrollo Infantil y Obesidad en España (2019) ) alertó de que casi uno de cada cuatro niños de 6 a 9 años (23,3 %) padece sobrepeso y uno de cada seis (17,3 %), obesidad
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad cuya incidencia continúa en aumento. Seguir una dieta sana y practicar ejercicio físico regularmente puede llegar a prevenir o retrasar hasta el 80 % de los casos de diabetes tipo 2. Controlar periódicamente los niveles de glucemia, mantener un horario de comidas regular y evitar el tabaco y el alcohol son también claves para llevar un buen control de esta patología
Tener síntomas como congestión nasal, tos o dolor de cabeza pueden crearnos dudas acerca de haber contraído la covid, la gripe o solo un resfriado. La evolución de esos síntomas nos pueden dar la pista de qué tipo de enfermedad tenemos y, en caso de duda, un test de antígenos o una prueba diagnóstica puede confirmar o descartar una infección por SARS-CoV-2
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, el tiempo de exposición solar y la intensidad de los rayos aumentan, por lo que debemos prestar más atención que nunca a la fotoprotección, que sigue siendo la asignatura pendiente en el cuidado de nuestra piel
Los expertos alertan del empeoramiento de la salud de miles de españoles ante dos pandemias que, ahora, se han fusionado: la de la COVID-19 y la obesidad. El confinamiento ha sido uno de los agravantes de esta situación, pues fue entonces cuando el aburrimiento, la ansiedad y las pocas opciones de ocio en el exterior trastocaron los hábitos alimentarios. El 15 de mayo es el Día Europeo contra la Obesidad
La pandemia ha animado a muchos a hacer deporte, en el que destaca el ‘running’. Es decir, salir a correr. Aunque esta práctica se hace al aire libre y sin mascarilla, aquí tienes una serie de pautas “imprescindibles” para practicarlo de forma segura
“La mirada del paciente” es el certamen fotográfico solidario de CinfaSalud. Su objetivo es reflejar la realidad de las personas con enfermedades crónicas o de larga duración. En esta edición, hay una categoría “Covid-19 con imágenes que muestran cómo afecta la pandemia a los pacientes
La mascarilla será la gran aliada para las personas con alergia esta primavera: actúa como filtro y reduce el grado de exposición al polen. Pero, además, para prevenir los clásicos síntomas de la alergia, es necesario seguir una serie de consejos como llevar puestas las gafas de sol, evitar tender la ropa en el exterior o mantener las ventanas de casa cerradas durante las horas de mayor concentración de polen
El teléfono móvil, el ordenador, la televisión, la tablet… si antes ya había una alta exposición a las pantallas, durante la pandemia se ha multiplicado con el teletrabajo y el confinamiento. Esto se ha traducido en un aumento de patologías como ojo seco o miopía, según el primer informe sobre “La salud ocular en tiempos de pandemia” del grupo oftalmológico Miranza. En este contexto, ofrecemos una serie de consejos para cuidar tus ojos frente a las pantallas de la mano de Cinfa
“La mirada del paciente” refleja, a través de 17 fotografías realizadas entre 2017 y 2020, la realidad de afectados por enfermedades crónicas o de larga duración. Un proyecto de la farmacéutica Cinfa en el que han colaborado, entre otros, Belén Rueda, Luz Casal, Juan José Millás o Juan Mari Arzak
Vista fatigada, estrés, dolores musculares, dificultades técnicas, problemas para compaginar la vida laboral y familiar… son solo algunas de las consecuencias del teletrabajo. Sin embargo, es posible conseguir que la rutina laboral en casa sea saludable y no afecte al bienestar de nuestro organismo. Julio Maset, doctor del laboratorio farmacéutico Cinfa, propone algunas pautas útiles para acabar con el llamado “tecnoestrés laboral”
En esta ocasión, la sección de medicamentos de El Bisturí, de la mano de Cinfa, se centra en el botiquín de viaje, un elemento que muchas veces olvidamos cuando nos vamos de vacaciones, pero que nos puede sacar de más de un apuro. El experto médico de Cinfa Manuel Escolar nos da todas las claves. Más ahora, que hemos llegado a la nueva normalidad y podemos movernos libremente por toda España
El Bisturí dedica esta semana su sección sobre medicamentos al almacenaje de los mismos. ¿Por qué es importante conservarlos adecuadamente?, ¿qué puede pasar si no lo hacemos bien?, ¿cómo se reciclan los medicamentos caducados? A todo ello responde Manuel Escolar, experto médico de Cinfa