Cofares ha presentado los resultados de 2019, los mejores de su historia, y ha anunciado un giro estratégico para 2020: el grupo estrena identidad corportiva con un nuevo logotipo. Una imagen renovada que se sustenta en los valores de conexión, visión y compromiso, bajo el eslogan “La salud nos mueve”

Cofares renueva su identidad corporativa
De izquierda a derecha, el director general de Cofares, José Luis Sanz y el presidente de Cofares, Eduardo Pastor, durante la presentación de resultados de 2019 y el anuncio de su nuevo giro estratégico. EFE/Javier Liaño

En el encuentro ante los medios han participado el presidente de la distribuidora farmacéutica, Eduardo Pastor, y su director general, José Luis Sanz.

Durante su intervención, además de presentar los resultados económicos de la empresa del pasado año, Pastor han anunciado un giro en la estrategia de la compañía que pasa por conectar necesidades, productores y personas para ayudar a las farmacias a convertirse en espacios de salud de referencia, así como una nueva identidad corporativa en línea con este plan estratégico.

cofares renueva su identidad corporativa
El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, durante la convocatoria de prensa, junto al antiguo logo de la compañía. EFE/Javier Liaño

Esta nueva imagen se sustenta sobre los valores de conexión, para estar cerca, entender y dar respuesta en todo momento a las necesidades de los socios; visión del experto, con la mirada puesta en el futuro para innovar y dinamizar el ecosistema de salud; y compromiso en el apoyo continuo a la sociedad, estableciendo relaciones de confianza desde la transparencia, ha dicho el presidente del Grupo Cofares.

El elemento más visible de su nueva identidad, el logotipo, gana fuerza y visibilidad incorporando los colores verde y magenta, y su símbolo, un reflejo de la razón de ser de Cofares, sugiere un plano de ciudad donde los espacios blancos son sus conexiones.  A ello se suma, además, un nuevo eslogan: “La salud nos mueve”.

“Las empresas tienen que evolucionar en los momentos en los que van bien, no en los que van mal. No queremos ser solo una empresa logística, queremos transformar el ecosistema de salud y ser parte de él a través de los tres pilares que sustentan nuestra nueva estrategia”, ha declarado Pastor a EFE.

“En definitiva, Cofares se transforma por dentro y por fuera para dar un mejor servicio a la sociedad a través de la farmacia”, ha concluido el presidente de la cooperativa.

El mejor resultado de su historia en 2019

Como han explicado en rueda de prensa, los ingresos en 2019 crecieron un 3,2 % con respecto al año anterior, superando los tres mil millones de euros; una cifra de negocio récord en su historia. 

En cuanto al beneficio antes de impuestos, se incrementó el pasado año un 26,2 % respecto a 2018, situándose en los 15,4 millones, y sus inversiones superaron los 16 millones, un 84,8 % más que hace un año.

“La valoración de resultados es muy positiva y además lo hemos hecho en el primer año del plan estratégico de transformación que dirige y preside Eduardo Pastor. Hemos hecho grandes inversiones en transformación digital y en captación de talento y aún así hemos logrado dar el mejor resultado y el mejor beneficio de la historia de Cofares”, ha valorado el director general de la cooperativa, José Luis Sanz.

cofares renueva su identidad corporativa
El director general de Cofares, José Luis Sánz, presentando los resultados económicos de la cooperativa en 2019. EFE/ Javier Liaño

Además, como han anunciado, la cooperativa mantiene su liderazgo en la distribución de productos de salud con una cuota de mercado nacional de 28,01 %.

“Cofares está inmersa en un giro estratégico que pasa por conectar en un ecosistema de salud las necesidades, productores y personas con la farmacia como centro de referencia. Un compromiso que se apoya en las personas y la tecnología como palancas transformadoras”, ha dicho Sanz en declaraciones a  EFE.

Sobre la proyección para el 2020 ha asegurado que han arrancado el año con mucha fuerza y muchos proyectos de negocio “El primer trimestre está arrojando datos sorprendentemente positivos y creo que podemos, salvo circunstancias imponderables, dar un resultado este año igual de bueno o, incluso, estar un poco por encima”.