España ha sumado 22.911 casos de coronavirus tras el fin de semana y ha superado los 88.000 fallecidos desde que existen registros en esta pandemia. La incidencia acumulada se sitúa a las puertas de los 200 casos por 100.000 habitantes (27 puntos más desde el pasado viernes) con Navarra en situación de riesgo extremo. Los hospitales siguen en progresivo ascenso en la ocupación de camas

Las comunidades autónomas han notificado este lunes y tras el fin de semana 22.911 contagios. En el mismo periodo de la semana pasada se comunicaron 15.875.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, España no superaba los 20.000 contagios en fin de semana desde el 23 de agosto, cuando se notificaron 23.899 y una incidencia de 139 puntos, en un contexto de descenso de la quinta oleada.
El total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 5.153.923.
La incidencia acumulada a 14 días sube 27 puntos desde el pasado viernes hasta los 199 y sigue situando a España en nivel de riesgo medio de transmisión (entre 100 y 300 casos por 100.000 habitantes), según el nuevo semáforo covid del Ministerio de Sanidad.
Sin embargo, Navarra ha llegado este lunes el riesgo extremo de transmisión al superar los 500 casos (571), mientras que el País Vasco está a las puertas con 446 y Aragón con 348, ambas en riesgo alto (entre 300 y 500), según el nuevo semáforo covid.
El resto de regiones están en riesgo medio de contagio (entre 100 y 300 casos), excepto Andalucía (98), Extremadura (84) y Ceuta (96) en riesgo bajo de transmisión (entre 50 y 100 casos).
La tasa de positividad de las pruebas diagnósticas (PCR y test de antígenos) es de 6,8% (6% el pasado viernes).
Disparada la incidencia en menores de 11 años
Por tramos de edad, los nuevos casos se disparan en el grupo de menores de 11 años (todavía sin vacunar) con 325 positivos por 100.000, aunque en Navarra y País Vasco se supera el millar por cada 100.000 en 14 días (1.296 y 1.011, respectivamente).
Las muertes, más de 88.000
Las muertes por covid desde que se tienen registros desde el inicio de la pandemia suman este lunes 88.008, 53 más desde el pasado viernes y 90 con fecha de defunción en los últimos 7 días.
Los hospitales, en ascenso
Este lunes hay 3.780 pacientes covid en los hospitales (en planta y en uci), 395 más respecto al pasado viernes.
Eso supone una ocupación de camas del 3%, en riesgo bajo.
Las ucis congregan a 673 enfermos críticos, 76 más que el viernes, que supone el 7,33 % de camas ocupadas.
Castilla y León (13 %), País Vasco (11,6 %), Aragón (11,8 %), Navarra (10,1 %) y Comunidad Valenciana (10 %) son las regiones con un mayor porcentaje de ingresados graves por coronavirus y duplican el umbral de riesgo bajo del 5 % establecido por Sanidad.
Los ingresos hospitalarios son 440 y las altas 177.
Las vacunas
El 59,4% de los mayores de 70 años ya tienen la dosis de recuerdo, así como el 21,2% de los inmunizados con la monodosis de Janssen y que ahora reciben un segundo pinchazo de Pfizer o Moderna.
El 89,2 % de la población diana (mayores de 12 años) ya tienen la pauta completa, mientras que el 90,9% tienen una dosis.