Factores de riesgo cardiovascular emergentes: salud mental y contaminación

Factores de riesgo cardiovascular emergentes: salud mental y contaminación

Unos hábitos de vida poco saludables en cuanto a alimentación, sedentarismo o consumo de tabaco y alcohol que afecten a nuestro organismo son la puerta de entrada de enfermedades cardiovasculares. Pero también hay otros factores de riesgo cardiovascular emergentes: la salud mental y la contaminación. De ellos hablamos en el Día Mundial del Corazón.

Los pediatras llaman a reconectar a los niños con la naturaleza

Los pediatras llaman a reconectar a los niños con la naturaleza

Las evidencias son claras: hay un número creciente de enfermedades en la infancia asociadas a la contaminación. Concretamente un entorno poco verde puede afectar a su desarrollo neuroconductual, inmunitario y sexual. Los pediatras españoles dan la voz de alarma y defienden que es cada vez más urgente reconectar a los niños con la madre naturaleza

Ley de residuos, un empujón a favor de tu salud

Ley de residuos, un empujón a favor de tu salud

La nueva ley de residuos, recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados, supone un empujón en favor de nuestra salud, ya que prohíbe el uso de algunas sustancias tóxicas que se encuentran en los envases de alimentos o las botellas de plástico como los ftalatos y el bisfenol A (BPA)

Sustancias eternas que contaminan tu salud

Sustancias eternas que contaminan tu salud

Se las conoce como “sustancias químicas eternas” (forever chemicals) debido a su persistencia en el medio ambiente. Pero es que además son tóxicas y se acumulan en los tejidos de los organismos vivos, aumentando su concentración según ascienden en la cadena alimentaria

Veinte expertos analizan el fuerte impacto de la contaminación ambiental en la salud

Veinte expertos analizan el fuerte impacto de la contaminación ambiental en la salud

Salud, medio ambiente y calidad del aire están fuertemente conectados y relacionados. El aire que respiramos es esencial para la salud, el bienestar y la calidad de de vida. Veinte expertos analizan en el documento “Calidad del aire y prevención de la salud” el aire ambiente desde tres ángulos: en la comunidad, en el medio laboral y en el medio hospitalario

Crisis climática: nos jugamos la salud

Crisis climática: nos jugamos la salud

Las decisiones insostenibles que suponen una continua agresión al medio ambiente y favorecen la crisis climática  “están matando a nuestro planeta y están matando a las personas”.

  • 8 de noviembre, 2021
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente: | |
Pediatras y médicos de atención primaria advierten de una “catástrofe sanitaria” por la crisis climática

Pediatras y médicos de atención primaria advierten de una “catástrofe sanitaria” por la crisis climática

Coincidiendo con la COP26, que estos días se celebra en Glasgow, la AEP y la semFCY se unen al llamamiento de la comunidad sanitaria mundial para trabajar por un clima saludable. Los expertos advierten de la “inminente catástrofe sanitaria” e instan a los dirigentes mundiales a adoptar las medidas oportunas.

Día Mundial de la Salud: Siete peligros y amenazas

Día Mundial de la Salud: Siete peligros y amenazas

El mundo se enfrenta a múltiples retos sanitarios. A lo largo de este último año, la covid-19 se ha sumado a otras amenazas y peligros ya existentes. Muchas de ellas están rela

  • 7 de abril, 2021
  • Redacción EFESALUD
  • Fuente:
Contaminación y COVID-19, una alianza bajo sospecha

Contaminación y COVID-19, una alianza bajo sospecha

¿Es la contaminación medioambiental un aliado de la COVID-19?  Es probable que sí. Algunos estudios preliminares apuntan a una correlación entre el coronavirus y las partículas que contaminan el aire de las grandes ciudades como Madrid o la región de Lombardía, al norte de Italia, así como un nexo con su mortalidad

Así afecta la crisis climática a la salud

Así afecta la crisis climática a la salud

La crisis climática está directamente relacionada con la salud. Aurelio Tobías, investigador en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), explica en “El Bisturí” a qué materiales tóxicos estamos expuestos, cuáles son sus efectos en nuestro sistema biológico, y qué medidas son necesarias llevar a cabo para contrarrestarlos

María Neira: “El Acuerdo de París puede salvar un millón de vidas anuales”

María Neira: “El Acuerdo de París puede salvar un millón de vidas anuales”

¿Qué espera la OMS de la Cumbre del Clima en Madrid, que hoy comienza? ¿De qué manera nos afecta el incumplimiento del Acuerdo de París? A estas y otras preguntas responde a EFE la española María Neira, principal responsable de salud pública y medio ambiente de la Organización Mundial de la Salud

  • 2 de diciembre, 2019
  • GINEBRA/EFE/ANTONIO BROTO
  • Fuente:
Contaminación: así afecta a nuestra salud

Contaminación: así afecta a nuestra salud

¿Cuál es el impacto de la contaminación en la salud? ¿Es un factor de riesgo en las principales enfermedades? Según datos de la OMS, 9 de cada 10 personas respiran en el mundo aire contaminado y 7 millones mueren por esta causa. En el marco de la Cumbre del Clima, que hoy comienza en Madrid, expertos de distintas sociedades médicas explican a EFEsalud de qué manera nos afecta y cuales son las principales patologías relacionadas con la contaminación

Nuevos desafíos de la pediatría

Nuevos desafíos de la pediatría

La humanización de los cuidados sanitarios, igualar el suministro de vacunas en todas las comunidades autónomas y el impacto del medio ambiente en la salud infantil, temas protagonistas del 67º Congreso Nacional de la Asociación Española de Pediatría (AEP) celebrado en Burgos el pasado fin de semana. Te presentamos un resumen de lo más destacado

  • 11 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER
Así afecta el cambio climático a la salud

Así afecta el cambio climático a la salud

El cambio climático tiene consecuencias significativas sobre el medio ambiente y la economía, pero también sobre la salud. Las personas con alergia o asma notan cada vez más los efectos del aumento de las temperaturas. Además, la OMS estima que estas condiciones climáticas pueden hacer aumentar el contagio de enfermedades transmitidas por insectos, como la malaria o el dengue

  • 10 de abril, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Aire y salud: seis contaminantes que respiramos

Aire y salud: seis contaminantes que respiramos

Ozono, plomo, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y partículas supendidas son seis contaminantes del aire que respiramos y que resultan peligrosos para nuestra salud

  • 22 de febrero, 2019
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
Asma: alcohol, polución y mentol, otros factores desencadenantes

Asma: alcohol, polución y mentol, otros factores desencadenantes

No hace falta ser alérgico para tener asma. Hay otros factores desencadenantes que provocan esta enfermedad sin cura, como la polución, el alcohol, los cambios de temperatura ambiental, la exposición a sustancias irritantes e incluso, a veces, la pasta de dientes si lleva mentol

  • 18 de junio, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO