Semana negra en la evolución del coronavirus en España. Si hace una semana la incidencia acumulada marcaba 95 casos por cada 100.000 habitantes, riesgo medio, hoy cifra 152, ya en riesgo alto. Este dato en los jóvenes entre 20 y 29 años es más elevado, 449, y entre los 12 y 19 años, 406, muy por encima de riesgo extremo (250). Urge vacunar a los jóvenes

La incidencia acumulada del virus se dispara en España y entra en riesgo alto
EFE/ Brais Lorenzo

La quinta ola que se veía venir a mediados de semana se confirma y consolida este viernes. Y lo hace a espaldas de los jóvenes, que son quienes acumulan contagios, si bien el incremento de presión por la covid en hospitales y ucis de momento no se detecta.

Sube la incidencia acumulada

La incidencia acumulada, en 95 casos por cada 100.000 habitantes hace una semana, se sitúa hoy en 152, ya en riesgo alto (por encima de 250), con Cataluña a la cabeza, casi con 300, y con la franja de edad entre 12 y 29 acaparando la mayoría de los contagios, que de ayer a hoy son 12.563 hasta un total de 3.833.868.

Los datos de incidencia acumulada por comunidades son los siguientes: Cataluña (296), Cantabria (242), Andalucía (172), Castilla y León (144), Comunidad Valenciana (141), Canarias (136), La Rioja (132), Baleares (131), País Vasco (121), Asturias (115), Extremadura (108), Navarra (107), Aragón (102), Madrid (95), Melilla (88), Galicia (71), Murcia (68), Castilla-La Mancha (58) y Ceuta (23).

Por franjas de edad está es la incidencia acumulada, mucho más escasa en los mayores de 40 años.

  • 12-19 años: 406 casos por cada 100.000 habitantes.
  • 20-29: 449, con dos comunidades por encima de 1.000, Cataluña (1.054) y Cantabria (1.017).
  • 30-39: 193.
  • 40-49: 117.
  • 50-59: 57.
  • 60-69: 49.
  • 70-79: 20.
  • Más de 80: 26.

Hospitales y ucis

Este aumento general de la incidencia acumulada no tiene efecto por el momento en la presión hospitalaria.

Los servicios de urgencias en el hospital Infanta Leonor, en Madrid, durante la pandemia del coronavirus. EFE/Mariscal

En los hospitales hay 2.412 pacientes con covid (ayer, 2.357), el 2 por ciento.

Y en las unidades de cuidados intensivos, 586 (ayer, 584), el 6,3 por ciento.

Fallecidos

Los fallecidos hoy son 28, hasta un total desde que empezó la pandemia de 80.911.

La positividad por PCR ha subido a lo largo de la semana, empezó con 4,2 por ciento, y hoy se sitúa en 5,8 %.

Vacunas

La vacunación sigue progresando, con cerca del 40 % de la población con pauta completa.

Estos son los últimos datos:

  • Dosis entregadas: 47.081.442.
  • Dosis administradas: 42.792.983.
  • Pauta completa: 18.466.362