El Ministerio de Sanidad ha notificado este martes 35 nuevas muertes por coronavirus con fecha de defunción de los últimos siete días, con lo que el total suma 27.117 fallecidos. Además, hay 194 contagios en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de afectados asciende a 236.259.

El coronavirus se cobra 35 muertes y 194 contagios en España
Captura de la señal institucional de Moncloa de la rueda de prensa ofrecida este martes por el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón sobre la gestión de la crisis por el coronavirus. EFE/Moncloa
  • 26 de mayo, 2020
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN NACIONAL/EFE

Son las cifras facilitadas por el Ministerio de Sanidad después de que el lunes modificara el sistema de recopilación de datos para obtener una información individualizada de cada caso en las comunidades autónomas y corregir series y eliminar duplicados, entre otros.

Este sistema de recuento “nos permite valorar de forma correcta la epidemia de forma más actualizada” en esta fase de desescalada cuyos objetivos son la detección precoz y la respuesta inmediata, ha explicado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).

De los 35 fallecimientos con fecha de defunción de los últimos 7 días, diez comunidades no han comunicado ninguno y otras 5 solo 1 ó 2. La mayoría se centran en Cataluña (9), La Rioja (8) y Madrid (6).

El total de muertes suma 27.177, 283 más que la cifra facilitada ayer, y corresponde a casos antiguos, casos que no eran por COVID y casos sin ubicar, ha matizado Simón.

muertes coronavirus
Ministerio de Sanidad

Los nuevos casos diagnosticados en las últimas 24 horas han sido 194. También en el nuevo dato global de afectados, de 236.259, se detecta una revisión con respecto al facilitado ayer por Sanidad, que fue de 235.400, con lo que el nuevo ajuste implica una variación de 859 casos.

En las últimas 24 horas se han producido sobre todo diagnósticos en Cataluña (115) y Madrid (43). Ha habido nuevos casos detectados en la Comunidad Valenciana (8), Canarias (6), Navarra (5), Castilla y León (4), Galicia (3), La Rioja (3), País Vasco (2), Extremadura (2), Castilla-La Mancha (2) y Andalucía (1).

En Ceuta, Melilla, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria y Murcia no se han detectado nuevos casos.

La nueva estadística incluye los diagnosticados en los últimos siete días, que son 3.222, con una incidencia acumulada de 6,85; también de los últimos 14 días, que son 6.990.

Asimismo, refleja los casos diagnosticados con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días (1.042) y en los últimos siete (243).

En cuanto a los pacientes que han precisado hospitalización en los últimos 7 días, han sido 256, elevando el total a 123.182.

Las comunidades con más hospitalizados son Madrid con 78 nuevos, Cataluña con 37, Andalucía con 25, Castilla y León con 24 y Castilla-La Mancha con 22.

Los casos totales que han ingresado en la UCI en los últimos 7 días son 12: cuatro en Andalucía, tres en Castilla-La Mancha, dos en Aragón y uno Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid.