La Carrera y Caminata Popular por la Diabetes es el mayor evento deportivo solidario en España sobre esta enfermedad. Una prueba de 10 km, otra de 5 km -ambas con categorías masculina y femenina y tres premios por categoría-, una caminata de 2,2 km y carreras infantiles para niños de 0 a 12 años, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre el papel positivo que tiene la actividad física continuada en la diabetes

El pasado 14 de noviembre fue el Día Mundial de la Diabetes. Más de 4.000 corredores se dieron cita el pasado domingo, 19 de noviembre, en la 6ª Carrera y Caminata Popular por la Diabetes y ExpoDiabetes, el mayor evento deportivo-solidario sobre esta enfermedad que se celebra a nivel nacional.
Bajo el lema ‘Únete a la marea azul, muévete por la diabetes’, la Fundación Española para la Diabetes (FED) y la Asociación Diabetes Madrid pretenden concienciar sobre la importancia de practicar algún tipo de actividad física de forma regular para prevenir la diabetes tipo 2 y mejorar el control de la diabetes tipo 1 y 2.
La diabetes tipo 2 es una enfermedad que padecen más de 5 millones de españoles y cuya incidencia se incrementa día a día a causa de hábitos de vida sedentarios, el sobrepeso y la obesidad.
La edición de este año, celebrada en el Paseo Camoens del Parque del Oeste de Madrid, ha igualado además su récord de visitantes a ExpoDiabetes, la feria que se organiza de forma paralela a las pruebas deportivas.
En total, alrededor de 5.000 personas han visitado los diferentes stands, donde han podido conocer de primera mano diversos aspectos médicos y nutricionales relacionados con esta enfermedad.
En esta edición, el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y el Viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria, Fernando Prados, decidieron mostrar su apoyo a esta iniciativa de reivindicación y concienciación corriendo la prueba de 10 km.
Con su participación ambos trasmitieron que el deporte no debe ser una moda, sino un estilo de vida que ayude a toda la población a sentirse mejor.
Todas las actividades de esta carrera han estado dedicadas a las mujeres con el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Diabetes.
Por esta razón, la actriz Belinda Washington, invitada de honor y cuyo marido tiene diabetes tipo 1, ha querido reconocer la labor de la mujer en la ayuda a la prevención de esta patología, inculcando hábitos saludables a los miembros de su familia, y desatacar su papel protagonista en el cuidado de los de los hijos y apoyo para pareja, padres y otros familiares con esta patología.

Todos juntos, en la línea de meta, han cortado la cinta y han dado el pistoletazo de salida de las carreras de 5 Km y 10 km.
Olga Insua, presidenta de la FED, manifestó que “este tipo de iniciativas son esenciales para sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia que tiene la práctica de actividad física regular tanto para prevenir la diabetes tipo 2 como para el tratamiento de la diabetes tipo 1 y 2, junto a una dieta adecuada.
Además, se ha demostrado que la diabetes no supone ningún límite para practicar deporte ni ninguna otra actividad”.
Por su parte, Juan Manuel Gómez, presidente de la Asociación Diabetes Madrid, manifestó que “es fundamental alertar a la población sobre el progresivo y preocupante incremento de los casos de diabetes tipo 2”.
Gómez mostró su “satisfacción por el gran número de familias que se unieron este año a la Marea Azul; pone de manifiesto que estas personas y sus familiares apuestan por vivir la diabetes con positividad, y me alegra ver el interés que tienen por informarse y educarse con el objetivo de controlar mejor enfermedad. Estamos convencidos que esta Carrera sirve de ejemplo y motivación para los más de cinco millones de personas con diabetes que viven en España”.
La diabetes y sus complicaciones
Se trata de una enfermedad crónica que se ha convertido en una de las grandes amenazas del siglo XXI. Hábitos de alimentación poco saludables y aumento del sedentarismo de la población están provocando un importante incremento de personas con diabetes tipo 2.
Ante esta situación los profesionales médicos, las instituciones sanitarias y las organizaciones relacionadas con esta enfermedad insisten en la necesidad de una acción conjunta para revertir esta tendencia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.