En EFEsalud no queríamos estar solos en nuestro quinto aniversario y los convidados, más de 150, no nos fallaron, a pesar de la lluvia. Ellos fueron nuestro mejor regalo en una fiesta en la que estrenamos traje con un diseño más atractivo y flexible, para poder crecer y sumar más noticias a las más de 5.000 informaciones, 500 videoblogs de especialistas, y 150 programas de radio publicados y emitidos a lo largo de este lustro en nuestra web.

EFEsalud te cuenta su fiesta: soplamos cinco velas
Fiesta de EFEsalud en su quinto aniversario. FOTO PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • 6 de julio, 2017
  • MADRID / EFE / PILAR GONZÁLEZ MORENO Y LAURA MARTÍNEZ TÉBAR

La celebración de EFEsalud, patrocinada por la multinacional farmacéutica Gilead, fue la excusa perfecta para, entre copa y copa, compartir y recoger opiniones de todo el sector sanitario que nos acompañó, comenzando por la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, quien defendió el sistema sanitario español como “Marca España” .

Antes del ágape nos hablaron en mesa redonda la vicepresidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Ruth Vera; la presidenta de la Asociación Española de Estudios del Hígado (AEEH), María Buti; y el presidente de la Fundación Española del Corazón (FEC), Carlos Macaya.

También participaron el jefe de Enfermedades Infecciosas del hospital Ramón y Cajal de Madrid, Santiago Moreno; y el jefe de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del hospital La Paz, José Ramón Arribas.

Nuestros invitados

Junto a ellos, estaban otros facultativos que durante estos años nos han explicado los avances médicos, la importancia de la nutrición, las vacunas y los hábitos saludables, la prevención de las enfermedades, la salud sexual y el bienestar físico y emocional.

Y de los médicos, ya se sabe, sólo se pueden esperar los mejores consejos y aprovecharon el evento para contarnos que a los cinco años se atraviesa uno de los momentos más importantes a nivel afectivo, emocional y cognitivo.

¡Pues estamos preparados! A esta edad, en la que vamos perdiendo los dientes de leche, somos ya unos pequeños genios en el manejo de móviles y otros dispositivos electrónicos. Hemos avanzado en el conocimiento de los números y nos hemos lanzado a contar, pero no alcanzamos, por falta de espacio, a nombrar a todos los que asistieron.

Sí relataros que estuvimos con la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil; con el doctor Rafael Barraquer, cuarta generación de la saga de oftalmólogos Barraquer y hoy director adjunto del centro oftalmológico que lleva el apellido de todos ellos, y también con el presidente de la Asociación Española de Urología, Manuel Esteban.

EFEsalud

La ministra de Sanidad, Dolors Monserrat, en el acto del quinto aniversario de EFEsalud

Algunos de nuestros invitados se encontraban muy lejos, fuera de España, y les hemos echado de menos como al reputado investigador en medicina regenerativa, Juan Carlos Izpisúa, quien recientemente nos concedió una entrevista a EFEsalud que tuvo muchos “me gusta”.

Del sector de los seguros médicos pudimos departir con el responsable del área asistencial de Sanitas, Javier Moreno Sanguino, y con el presidente de la Sociedad Española de Reumatología, José Luis Andreu, y con el médico de urgencias de SUMMA, Alejandro Valencia.

En animada conversación vimos a los representantes de Cofares, empresa líder en la distribución de medicamentos en España, al presidente de Merck, Ángel Fernández; y a la directora de enfermería del hospital universitario de La Paz, Esther Rey Cuevas.

Corrillos y brindis

En los corrillos se habló un poco de todo, incluido el tiempo, por el tormentón caído hoy sobre Madrid ¿Y de la salud qué? Pues de la salud se habló y mucho.

Rafaela Santos, presidenta del Instituto Español de Resiliencia, nos contó que le preocupa la salud mental, “porque es mi campo: Mucha gente es muy vulnerable y trabajando de psiquiatra veo muchos casos de presiones y problemas psicológicos por una mala adaptación a los problemas de la vida”.

Para Juan Ignacio Güenechea, presidente de Cofares, en España y en todos los países desarrollados el problema fundamental “es la sostenibilidad del sistema para poder asumir los grandes retos tecnológicos y los cambios demográficos que se están produciendo”.

El tema de la equidad y de que todos los pacientes “puedan tener acceso a los últimos tratamientos y a los que son disponibles para ellos”, era defendido Marcos Martínez, director financiero del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).

Sobre la relación con los medios, también hablaron los invitados y el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, opinó que es una relación imprescindible “porque difícilmente podríamos llegar en ámbitos tan importantes como la prevención y la educación para la salud. Es una relación necesaria, que se tiene que hacer desde la profesionalidad y es una relación a cuidar”.

Y llegaron los brindis

Alzaron su copa por nosotros el director general de la Fundación Española para la Cooperación Internacional, Salud y Política Social del Ministerio de Sanidad, Vicente Ferrer Roselló; el director general de FUINSA, Antón Herreros; y la directora general de Planner Media, Isabel Perancho, Antonio González Gil-García, de comunicación de Farmaindustria y Iñigo Lapetra, director de comunicación del Consejo General de Enfermería.

También los representantes y directivos de la Alianza General de Pacientes; la Asociación Española de ELA; del Hospital Quirón Salud, del hospital Universitario la Paz, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y de la Sociedad Española del Dolor (SED).

EFEsalud: felicidades en las redes

En las redes fueron muy activos con sus felicitaciones la Sociedad Española de Trombosis, la Sociedad Española de Oncología (SEOM), la Fundación Española del Corazón, la Sociedad Española del Dolor, la Sociedad Española de Hipertensión, la Sociedad Española de Cardiología, la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón, la Sociedad Española de Trombosis y la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (ASACO).

A través de los 140 caracteres del “pajarito azul” de Twitter, inspirado en el Monarca Nuquinegro, mandaron su enhorabuena la Universidad Complutense, el Instituto para el Desarrollo e Integración de la sanidad (IDIS), Bayer, Roche, Novartis, Inneva Farma y el Hospital Povisa, Hospital La Paz, El Ramón y Cajal, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, el Boston Medical Group; IVI Clínicas y la Clínica Universidad Navarra y CIMA.

Y entre los especialistas, los doctores Pedro, Isabel y Marta Guillén, traumatólogos de la clínica CEMTRO, el dermatólogo Eduardo López Bran; el neumólogo Julio Ancochea, y la psicóloga Silvia Álava. Y también Máximo Fernández González, presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería.