Las hospitalizaciones infantiles debido al asma aumentan un 20-25 % en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar, debido fundamentalmente al incremento de las infecciones por virus

Los ingresos hospitalarios tienen como consecuencia que los niños con asma pierdan de 2 a 5 días más de clase que los que no padecen la dolencia.
Así lo han puesto hoy de relieve especialistas en neumología pediátrica y otorrinolaringología, que han advertido de que los costes sanitarios del asma disminuyen cuando el paciente recibe educación sobre su enfermedad, según ha informado la empresa MSD en un comunicado.
Una de las causas del repunte de las crisis asmáticas en septiembre es que el verano es la etapa en la que menos medicación para esta enfermedad se toma, ya que los niños suelen estar bien, según la doctora Adelaida Lamas, del servicio de Pediatría del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y encargada de la Sección de Neumología Pediátrica.
Las posibilidades de transmisión son mayores con el inicio del colegio y las guarderías, lo que favorece el mayor contacto entre los niños.
Las hospitalizaciones se deben fundamentalmente a un incremento de las infecciones por virus en el mes de septiembre.
Si al asma se une la presencia de rinitis en un mismo paciente, aumentan el número de ingresos, las visitas a urgencia y la cantidad de fármacos necesarios para el control del proceso pulmonar, ha señalado el doctor Claudio Fragola, otorrinolaringólogo de la Unidad de Rinología del Ramón y Cajal.