El Grupo alemán Vita 34 AG, primer banco de sangre de cordón umbilical que se creó en Europa, hace 18 años, adquiere StemCare, banco de conservación de células madre de cordón umbilical que opera en Dinamarca, Suecia, Turquía y Rumanía. La empresa española Secuvita forma parte de Vita 34

La empresa española Secuvita celebra, en un comunicado, la expansión a nivel europeo del grupo al que pertenece, el grupo Vita 34, con la adquisición de StemCare, banco de conservación de células madre de cordón umbilical que opera en Dinamarca, Suecia, Turquía y Rumanía.
StemCare fue fundada en 2002 y en la actualidad conserva las células madre de unas 12.000 personas. Esta compañía, que cuenta con su propio laboratorio, consiguió facturar el año pasado una cantidad en torno a 1,6 millones de euros.
“A través de la adquisición de StemCare, una exitosa compañía líder en el mercado escandinavo, estamos consolidando nuestra posición de referencia en Europa”, manifiesta el doctor André Gerth, CEO de Vita 34 AG.
“Tras nuestro crecimiento en España, estamos encantados de poder ofrecer ahora a nuestros clientes en Escandinavia nuestros servicios con la máxima calidad y la máxima seguridad”, ha añadido.
De este modo, Secuvita queda integrada en el mayor banco de células madre en los países de habla alemana, almacenando casi 140.000 depósitos de células madre de clientes de toda Europa.
La operación responde a la vocación de expansión de Vita 34 que comenzó en 2010 con la adquisición de Secuvita, referente en el mercado español, y que actualmente está presente en casi todas las zonas geográficas europeas.
En concreto, con la compra de StemCare el pionero grupo alemán se posiciona como líder en una región de Europa, la escandinava, que está viviendo un evidente “baby boom”.
La decisión de compra en el momento actual viene dada por un notable aumento de la demanda de los servicios que ofrece la compañía. Hay que resaltar que las células madre del cordón umbilical son la base de la medicina individualizada y proporcionan acceso a nuevas opciones terapéuticas, algo muy presente en la estrategia de desarrollo a medio plazo de la compañía.
En el campo de la medicina regenerativa, las células madre están demostrando ser una excelente opción para el tratamiento de las consecuencias de los daños neurológicos y enfermedades degenerativas, como los ataques al corazón o los derrames cerebrales.
Conservando células madre con garantía alemana, Secuvita ofrece a los futuros padres un servicio fundamental para poder optar a estos posibles tratamientos, señala la nota de esta empresa.
Más de 18.000 familias han confiado ya en Secuvita (140.000 en todo el Grupo) y de todas las unidades de sangre de cordón umbilical que conservan, 29 han sido aplicadas en trasplante.