¿Cómo es el día a día de un paciente con EPOC?

¿Cómo es el día a día de un paciente con EPOC?

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una patología respiratoria con una alta prevalencia en España, pero una gran desconocida. Para darle visibilidad y conmemorar hoy, tercer miércoles del mes de noviembre, su Día Mundial, la Federación Española de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER) ha organizado un encuentro virtual entre personajes reconocidos del panorama social y pacientes con EPOC

  • 18 de noviembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMI ROJIN
  • Fuente:
La mortalidad se triplica cuando el hospitalizado por coronavirus tiene EPOC

La mortalidad se triplica cuando el hospitalizado por coronavirus tiene EPOC

Una investigación realizada por neumólogos del Hospital Universitario de Guadalajara y La Princesa de Madrid, en colaboración con Savana, concluye que la mortalidad se triplica cuando el paciente hospitalizado por COVID-19 tiene Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

  • 18 de noviembre, 2020
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Dianas para proteger y mantener la salud pulmonar

Dianas para proteger y mantener la salud pulmonar

En el marco del 30 Congreso de la Sociedad Respiratoria Europea, celebrado recientemente, tuvo lugar el simposio “¿Qué dianas hay para proteger y mantener la salud pulmonar?”. En él se trataron el manejo de pacientes con enfermedades pulmonares crónicas y las nuevas evidencias en la investigación sobre la COVID-19. El investigador y epidemiólogo Joan B. Soriano, del Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa en Madrid, nos da las claves de este encuentro, en el que ha participado

Enfermedades crónicas en confinamiento: recomendaciones para controlarlas

Enfermedades crónicas en confinamiento: recomendaciones para controlarlas

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, semFYC, ha iniciado la publicación de unas fichas de recomendaciones para realizar el control durante el confinamiento de las principales enfermedades crónicas. Las del asma, EPOC, hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular ya están disponibles. Estas son las recomendaciones de los expertos

  • 13 de abril, 2020
  • Redacción EFESALUD
  • Fuente:
Contaminación: así afecta a nuestra salud

Contaminación: así afecta a nuestra salud

¿Cuál es el impacto de la contaminación en la salud? ¿Es un factor de riesgo en las principales enfermedades? Según datos de la OMS, 9 de cada 10 personas respiran en el mundo aire contaminado y 7 millones mueren por esta causa. En el marco de la Cumbre del Clima, que hoy comienza en Madrid, expertos de distintas sociedades médicas explican a EFEsalud de qué manera nos afecta y cuales son las principales patologías relacionadas con la contaminación

EPOC, bronquitis y enfisema, términos desconocidos para la mayoría de la población

EPOC, bronquitis y enfisema, términos desconocidos para la mayoría de la población

La enfermedad crónica con más alta notoriedad fue el cáncer, mientras la bronquitis crónica ocupó la quinta posición y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el sexto. Son datos de una encuesta de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), que se completan con estos: hasta un 66,9 % no están familiarizados con la Epoc, a la bronquitis crónica la reconoce el 40,2 %, y al enfisema pulmonar, el 20 por ciento

  • 16 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
La EPOC sigue en línea ascendente

La EPOC sigue en línea ascendente

La EPOC, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sigue en aumento. En su Día Mundial, 21 de noviembre, datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR

  • 21 de noviembre, 2018
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El big data confirma: la contaminación del aire dispara las urgencias

El big data confirma: la contaminación del aire dispara las urgencias

Lo ha confirmado un estudio con datos masivos o big data: los altos niveles de contaminación del aire en las ciudades disparan las visitas de las personas a las urgencias de los hospitales. El estudio es español y se ha llevado a cabo en Madrid de la mano de Sanitas Data Salud

  • 21 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Desigualdad en salud entre mujeres y hombres: el ejemplo de la epoc

Desigualdad en salud entre mujeres y hombres: el ejemplo de la epoc

En los últimos tiempos se han multiplicado los debates y foros donde se pone el acento en las desigualdades en salud entre mujeres y hombres. La Jornada “Salud y mujer: necesidad y desafíos de un enfoque de género”, con participación de médicos, políticos, gestores y expertos ha analizado la situación

  • 25 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
¿Alguna enfermedad respiratoria? Consejos frente al  frío

¿Alguna enfermedad respiratoria? Consejos frente al frío

Si padeces alguna enfermedad respiratoria como asma, fibrosis pulmonar o Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sabes que el frío no es buen aliado, pero hay unos cuantos consejos para intentar no agravar estas dolencias

  • 16 de febrero, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Un 10% de adultos jóvenes tiene función pulmonar baja y más riesgos asociados

Un 10% de adultos jóvenes tiene función pulmonar baja y más riesgos asociados

Investigadores del Clínic-IDIBAPS han demostrado que un 10 por ciento de los adultos jóvenes tienen una función pulmonar baja debido a que sus pulmones no se han desarrollado correctamente. Esta condición puede aumentar el riesgo de aparición de otras dolencias y de muerte prematura

  • 16 de enero, 2018
  • Barcelona/EFE
Que nada te detenga ante la Epoc

Que nada te detenga ante la Epoc

En el Día Mundial de la Epoc, la campaña de sensibilización "No llegar no es normal", pretende difundir a los pacientes y toda la sociedad que no se debe pasar por alto el empeo

  • 15 de noviembre, 2017
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD