La contaminación tabáquica del feto y del bebé
El doctor Julio Ancochea Bermúdez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa de Madrid, reflexiona en voz alta, con su voz radiofónica, acerca de "los graves p
El doctor Julio Ancochea Bermúdez, jefe del Servicio de Neumología del Hospital de La Princesa de Madrid, reflexiona en voz alta, con su voz radiofónica, acerca de "los graves p
El reportaje “Los diez mandamientos contra la Epoc” del periodista Gregorio del Rosario ha recibido el reconocimiento al Mejor Trabajo Periodístico en la II Edición de los galardones Foro Premios Albert Jovell, promovidos por Janssen en colaboración con Cátedras en Red por la Innovación, que se entregaron el pasado jueves en la barcelonesa Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
El Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, 19 de noviembre, es un momento idóneo para tomar conciencia sobre los peligrosos y dañinos efectos del tabaco, causa principal de esta patología, la EPOC, con un enorme infradiagnóstico, un 73 por ciento no sabe que la padece
Más del 30 por ciento de los pacientes con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) sigue fumando, según han revelado neumólogos en la presentación de un nuevo medicamento para combatir esta patología, en vísperas del Día Mundial Sin Tabaco
El consumo de cigarrillos electrónicos ha lanzado un debate social. En el Día Mundial Sin Tabaco, EFEsalud habla con especialistas de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) para conocer sus planteamientos; piden cautela ante su uso y afirman que este método no es el mejor para dejar de fumar
“Informe Cronos: hacia el cambio en la atención a enfermos crónicos” es un documento que recoge evidencias de resultados de éxito en el abordaje de estas patologías como resultado de planes innovadores; en España hay 19 millones de crónicos
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) considera “poco rigurosas” las medidas adoptadas sobre el cigarrillo electrónico “ante el desconocimiento real de los efectos” de estos dispositivos sobre la salud y las considera un paso atrás en la normalización de la ley del tabaco
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta al 10,2% de los españoles mayores de 40 años y sólo un 22% de los que la padecen están diagnosticados. Una nueva aplicación para los móviles, dirigida a los médicos, ayudará a combatirla
La Fundación Jiménez Díaz de Madrid ha realizado con éxito la primera intervención en España para el tratamiento del enfisema pulmonar grave a través de la implantación de COILS (muelles), una técnica no quirúrgica que mejora la función pulmonar y la calidad de vida de los pacientes
Conocer al enemigo es crucial para vencerlo, según las máximas del militar chino Sun Tzu, pero ese es uno de los principales problemas con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (epoc), cuyo Día Mundial se conmemora. Solo un 17% de la población española sabe qué es y cómo puede prevenir este mal
Fuma el 25% de la población mundial, el tabaco provoca el 95% de los casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica en España, fallecen 50 personas al día… pero dejemos las cifras a un lado, de momento, y dispongámonos a realizar un ejercicio educativo para demostrar los efectos del humo y la nicotina en nuestros pulmones con “la prueba de la pajita de J. Walsh”
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) genera más síntomas, mayor sensación de falta de aire y más afectación muscular y lesiones a las mujeres que a los hombres, aunque ellas tienen una reparación muscular más activa
Se estima que 628.102 mujeres en España sufren EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), de las cuales el 86 por ciento (540.168) estarían aún sin diagnosticar, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
Dejar de fumar hoy es la cosa más importante que puedes hacer por tu salud en toda tu vida. Si te cuidas para estar más sano, ¿por qué fumas?
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha anunciado una serie de propuestas para limitar aún más el acceso al tabaco en la ciudad, entre ellas que los cigarrillos no sean visibles en tiendas y comercios
El asma grave afecta alrededor de 300 millones de personas en el mundo y es la segunda causa de absentismo laboral después de la EPOC. El 5% de los pacientes asmáticos sufren asma grave no controlada, lo que supone un gran reto para los especialistas. Para ello se ha elaborado un libro con el fin de ayudar a conocer mejor esta patología
La EPOC es una enfermedad traicionera, que se introduce en los pulmones de forma silenciosa, por la boca y por la nariz. El doctor Julio Ancochea y su equipo de neumólogos del Hos
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica supone un problema de salud pública por su elevada prevalencia, morbilidad y mortalidad