La Asamblea General de Farmaindustria ha elegido como nuevo presidente al responsable máximo del grupo Novartis en España, Jesús Ponce, quien sustituye en el cargo a Juan López- Belmonte

En su discurso, Ponce ha destacado que los retos “son grandes y complicados en nuestro país”, y ha mencionado desde la infrafinanciación del sistema sanitario público, hasta el problema del acceso a los medicamentos innovadores o los riesgos de que una Estrategia Farmacéutica Europea mal enfocada reduzca los incentivos a la inversión en la región.
No obstante el nuevo presidente de Farmaindustria ha subrayado también las fortalezas del sector en España y las oportunidades que ello implica y ha considerado además que hoy la sociedad “entiende mejor cuál es nuestro trabajo y nuestro propósito”.
“La sociedad sabe que conformamos un sector valioso no sólo en el ámbito sanitario, para los pacientes, sino también en el económico y el social”.
La sociedad, ha añadido, “nos necesita, y debemos explicarle y demostrarle que queremos contribuir a mejorarla. Por eso, estamos aquí para seguir innovando para las personas”.
Con este mensaje de compromiso se ha dirigido el nuevo presidente de Farmaindustria a la Asamblea General de la Asociación, tras ser elegido por unanimidad para los próximos dos años.
El director general de Novartis Farmacéutica y presidente del Grupo Novartis en España sustituye en el cargo a Juan López-Belmonte.
Se cumple así con los Estatutos de Farmaindustria, que establecen la alternancia al frente de la entidad entre los tres grupos de compañías que conforman la Asociación según el origen de su capital: nacional, europeo/internacional y americano.
Para los próximos dos años, la Presidencia corresponde al grupo de compañías de capital europeo/internacional.
Durante la Asamblea, en la que también han quedado constituidas la nueva Junta directiva y el nuevo Consejo de Gobierno de la Asociación, Ponce ha agradecido la confianza depositada en él para un mandato que asume “con conciencia clara de la responsabilidad que implica y con la convicción de que juntos podemos afrontar con éxito los grandes desafíos que tenemos por delante y aprovechar las oportunidades que se nos presentan”.
El presidente de Farmaindustria alude al papel del sector durante la pandemia
También se ha manifestado orgulloso del papel que ha desempeñado este sector durante la pandemia de la Covid-19:
“Han sido años difíciles, pero nos han permitido comprobar que el mundo esperaba una respuesta de nuestra industria y se la hemos dado”.
Ha destacado también el papel relevante de España: “Nuestra exitosa trayectoria en investigación clínica nos ha permitido ser el primer país de Europa en ensayos clínicos contra la Covid-19, y el trabajo de nuestras compañías y la solidez de nuestro tejido productivo han sido cruciales para que ni en los momentos más críticos faltaran medicamentos”.

Foto de Familia en la Asamblea de Farmaindustria
Ponce ha puesto en valor el liderazgo de España en investigación clínica de nuevos medicamentos, sobre la base de la colaboración público-privada, como una palanca para crecer y “consolidar el liderazgo en I+D, con especial atención a la investigación traslacional, alimentando ese camino de ida y vuelta entre el laboratorio y la práctica clínica”.
Ha subrayado la fortaleza del tejido productivo y la oportunidad que supone para ganar en soberanía industrial, seguridad estratégica y generación de empleo y exportación.
A estas fortalezas ha sumado el compromiso social de una “industria ágil, proactiva e inteligente”, que se traduce en su condición de “vanguardia en materia de buenas prácticas y transparencia, en igualdad y diversidad y en sostenibilidad medioambiental”.
Y especialmente en su capacidad de escuchar y dialogar con las administraciones y el resto de agentes sanitarios y sociales.
Sobre estas bases, el nuevo presidente de Farmaindustria ha pedido a las compañías asociadas trabajar con la vista puesta en la salud de las personas y en las necesidades de los pacientes, y desde la participación y la suma de talento, para aprovechar las oportunidades para que un sector estratégico como el farmacéutico crezca y haga crecer a España.
En este sentido ha señalado al Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica previsto por el Gobierno como el instrumento para crear, con diálogo y entendimiento, el marco adecuado para que el sector pueda desarrollar sus potencialidades.
Debe estar conectado para enviar un comentario.