La Fundación Mapfre Guanarteme ha entregado seis Premios FMG al Médico Interno Residente de centros canarios, cuatro becas de investigación médica y otras dos en el Programa de Prácticas Profesionales en Medicina, con cerca de 300.000 euros
La Fundación Mapfre Guanarteme invierte 300.000 euros en becas sanitarias
Los premios a los MIR más destacados de los hospitales docentes de Canarias, con 2.000 euros a cada uno de los ganadores, han recaído en Beatriz González de León y Cristina García (Atención Familiar y Comunitaria); Roberto Carlos García (Atención Familiar y Comunitaria); Luis Eduardo Pérez (Cirugía General y Digestiva); David Carrera (Neurocirugía); Silvia Cañas (Psiquiatría); y María Arteaga (Dermatología).
Las becas de investigación Médica, con un total de 80.000 euros, se ha entregado a María Lecuona para un estudio sobre “Prevalencia de colonización por microorganismos multirresistentes en los residentes de los Centros de Larga Estancia del Área Norte Sanitaria de Tenerife, y su relación con los aislamientos sanitarios”.
Por su parte, la investigación del doctor reumatólogo Martín Gerardo Greco girará en torno a “El papel de los anticuerpos antisintetasa en la clasificación de las miopatías inflamatorias idiopáticas y los síndromes antisintetasa”.
El especialista en Nefrología, Juan Francisco Navarro, investigará con la beca de la Fundación Mapfre Guanarteme los “Efectos de la pentoxifilina sobre el sistema FGF23/Klotho y el daño vascular en el modelo murino de enfermedad renal crónica y arterosclerosis”.
La uróloga Ana María Wagner dedicará su beca a la investigación del autocuidado en la diabetes tipo 1 con un ensayo controlado y aleatorizado.
En cuanto al Programa de Prácticas Profesionales en Medicina, con 120.000 euros, el especialista en aparato digestivo Eduardo Víctor Rodríguez realizará un periodo formativo en el Hospital National Cáncer Center en Tokio; mientras que Ana Cristina Plata, uróloga, viajará a Nueva York para participar de una formación en el Memorial Sloan Keattering Center.
Del mismo modo, la Fundación Mapfre Guanarteme implementará una nueva beca para el estudio de obesidad infantil en Canarias, con 50.000 euros, que permitirá a las unidades de Endocrinología y Gastroenterología Pediátrica del Hospital Insular-Materno Infantil de Gran Canaria desarrollar un programa piloto de intervención.
Destaca también la beca del Servicio de Nefrología en el Hospital Doctor Negrín de 25.000 euros para apoyar la investigación de patologías prevalentes y enfermedad renal crónica, los programas de Musicoterapia Hospitalaria, y el plan Sonrisas de fomento de la lectura infantil en hospitales pediátricos.
Como ha señalado el médico de familia Roberto Carlos García, premio al MIR más destacado, es un privilegio “recibir un premio” en su especialidad, que supone “un reconocimiento a los médicos de familia” que, como asegura, “necesitan de más visibilidad” para poner en valor “la importancia que tienen para la sociedad”.
En las becas de investigación, el reumatólogo Martín Gerardo Greco, estudiará los anticuerpos antisintetasa, porque “si clasificamos al paciente en una u otra patología según sus características se podría personalizar el tratamiento y mejorar el manejo de los pacientes” que es “el futuro”.
Con esta beca se podrá “demostrar con datos consistentes y una buena base metodológica y una muestra más amplia” que permita “estadísticas sólidas” y ampliar el estudio a más centros del archipiélago.
Por su parte, la uróloga Ana Cristina Plata, becada para investigación en Nueva York, ha agradecido la oportunidad de participar de una formación en el “centro oncológico más potente a nivel mundial” y así mejorar en una medicina personalizada y de precisión en tumores genitourinarios, los “más frecuentes”.
La técnica, que se estudiará en el centro estadounidense, permite “individualizar el tratamiento a cada paciente” para “ser más eficaces y minimizar su toxicidad”, ha explicado.
En Canarias, no se ha implantado porque “hay tecnología pero no formación” por lo que es algo “muy motivante” para ella, que supondrá , a su juicio, “una revolución en la forma de tratar el cáncer”.
El presidente de la Fundación Mapfre Guanarteme, Ignacio Baeza, ha destacado el “reconocimiento” mediante estos premios “al talento y esfuerzo de los médicos de las islas” y también “a su vocación” con una beca que es “un premio que merecen” cada uno de ellos.
En la misma idea ha incidido la directora de la Fundación, Esther Martel, quien ha puesto en valor el compromiso de la institución “con la salud y la calidad de vida de los canarios” desde diferentes perspectivas con líneas de apoyo “al talento, la excelencia, la formación, la investigación”, entre otras.

Debe estar conectado para enviar un comentario.