El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 226 muertes más y 35.892 contagios de coronavirus desde ayer. La incidencia de casos sigue su desescalada pero frena su ritmo al bajar 27,7 puntos en las últimas 24 horas.

La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 648,8 casos por 100.000 habitantes, 27,7 puntos menos que el miércoles, mientras que en los días anteriores esta diferencia superaba los 50 puntos, por lo que ritmo de bajada de esta sexta ola se desacelera.
Galicia es la única región que supera los mil casos (1.059), mientras que Castilla-La Mancha con 399 y Melilla con 319 están a la cola de los nuevos contagios.
Por tramos de edad, la incidencia baja en todos los grupos con el de 12 a 19 años a la cabeza con 938 casos, seguido por el de 20 a 29 con 792 y por el de menores de 11 años con 720 casos.
Las muertes: 226 muertes
Un día más el Ministerio de Sanidad ha notificado una cifra alta de muertes, 226, después de que ayer fueran 301 y 464 el pasado lunes, aunque puede haber retrasos en las notificaciones por parte de las comunidades autónomas.
La cifra de fallecidos durante la sexta ola, que comenzó hace poco más de cuatro meses, asciende a 12.245.
El total de muertes desde que se tienen registros en esta pandemia es de 99.162.
Los contagios: 35.892
Sanidad ha notificado 35.892 contagios desde ayer, una cifra algo superior a la de ayer (33.911) y a la del martes (22.194), aunque muy lejos de los más de 300.000 que se alcanzaron después de un fin de semana en el pico de la sexta ola.
Desde el inicio de la pandemia en España son ya 10.949.997 contagios de coronavirus de los que se tiene constancia.
La tasa de positividad de las pruebas diagnósticas sigue bajando hasta el 20,05%, treinta décimas menos que ayer.
Menos presión en los hospitales
Las ucis están en el 11,95% de ocupación de camas con 1.112 pacientes, 50 menos desde ayer aunque todavía en riesgo alto (entre el 10% y 5%).
Todas las comunidades autónomas están por debajo del riesgo extremo de ocupación (25%). Cataluña y Aragón tienen un 21% de ocupación, mientras que Galicia se sitúa en el 2,9%, en nueva normalidad.
En los hospitales españoles, en planta y uci, hay 7.824 pacientes covid (6,2% de ocupación), 434 enfermos menos que el pasado viernes y en situación de riesgo medio (del 5% al 10% de camas ocupadas).
En las últimas 24 horas han ingresado por covid 675 personas y han recibido el alta 1.112.
Vacunas
En total hay 38.401.260 ciudadanos, el 91 % de la población mayor de 12 años, con la pauta completa de la vacuna contra la covid.
Además, ya han recibido la dosis de refuerzo 23,9 millones de personas, el 50,5% de la población general.
El 57 % de los niños de 5 a 11 años (1,8 millones de 3,2 millones) han recibido al menos una dosis y el 16,1% ya tiene la pauta completa desde que el pasado 15 de diciembre arrancó la campaña de vacunación pediátrica.
Etiquetas