La incidencia media de casos de coronavirus en España sigue estable por encima de los 40 casos por 100.000 habitantes y este viernes, con 49,86, se sitúa a las puertas del riesgo medio de transmisión sin que haya presión en la ocupación hospitalaria y con el puente festivo de Todos los Santos por delante

Respecto a la jornada previa la incidencia acumulada a 14 días (49,86) sigue estable y apenas ha subido 26 décimas y 5,37 puntos en relación al viernes anterior (44,49).
La quinta ola de contagios paró su bajada el jueves 14 de octubre cuando llegó a los 40 casos por 100.000 y a partir de entonces ha fluctuado entorno a esta cifra cuando ya todas las las regiones han suavizado o levantado las restricciones.
Si se alcanzaran los 50 casos por 100.000, España pasaría del riesgo bajo de contagios (entre 25 y 50 casos) al que llegó el pasado 7 de octubre y se situaría de nuevo en riesgo medio (entre 50 y 150 casos por 100.000).
Por delante está el puente festivo de Todos los Santos con los consiguientes desplazamientos y reuniones sociales.
La mayoría de las comunidades autónomas suben ligeramente y diez de ellas están ya en nivel de riesgo medio si bien ninguna llega a los cien casos por 100.000.
Las que mayor incidencia muestran son País Vasco (80,48); Baleares (79,64) y Navarra (78,65) y solo permanecen en nueva normalidad (menos de 25 casos) Galicia (18,17), Ceuta (8,31) y Melilla (20,67)
La incidencia a 7 días -el indicador que permite predecir la evolución de la incidencia a más corto plazo- sube a 24,3, casi un punto más que hace una semana.
Por tramos de edad, el grupo de los menores de 11 años (todavía sin vacunar a la espera de la autorización de la inyección) es el que mayor incidencia registra y en aumento, 64,89, mientras que los de 12 a 19 se mantiene en 29.
Los contagios
Según el Ministerio de Sanidad, desde que comenzó la crisis sanitaria generada por el SARS-CoV-2, España ha contabilizado hasta este viernes 5.011.148 casos.
En las últimas 24 horas, se contabilizan 2.261 contagios más, de los que 1.330 corresponden a la jornada previa y el resto son notificaciones atrasadas.
Desde el viernes pasado se han contabilizado 13.416 positivos, cifra similar a la semana del 18 al 24 de octubre (13.346).
Las muertes
Con fecha de defunción en los últimos 7 días hay 64 personas, frente a las 73 de la semana pasada, y 87.368 desde el inicio de esta crisis sanitaria.
En relación al día anterior, este viernes se notifican 46 muertes más, 13 más que ayer.
Estabilidad en los hospitales
La estabilidad de la incidencia acumulada desde hace dos semanas no ha incidido en la ocupación de los hospitales.
La ocupación de camas de las ucis dedicadas a la covid es del 4,48%, en situación de nueva normalidad al bajar del 5%, con 411 pacientes frente a los 435 del viernes anterior.
En los hospitales españoles hay 1.640 pacientes covid, 90 menos que hace siete días, y en situación de nueva normalidad al estar por debajo de 2% de ocupación (1,33%).
También la positividad de las pruebas diagnósticas está en la nueva normalidad con el 2,55% (2,23% el pasado viernes).