La incidencia acumulada de coronavirus ha crecido 76,5 puntos en una semana, desde el pasado viernes, hasta los 248,18 casos por 100.000 habitantes y suma en este periodo 71.946 contagios cuando se inicia el puente de la Constitución. La presión en las ucis roza el 9% con 814 pacientes

La incidencia media acumulada a 14 días (248,18) ha crecido desde el viernes 26 de noviembre (171,68) 76,5 puntos, frente a los 59,73 de la semana anterior, y ha subido 14,15 puntos desde ayer.
El Ministerio de Sanidad ha pedido a los ciudadanos que eviten aglomeraciones y utilicen la mascarilla ante el inicio del puente festivo de diciembre con mayor movilidad e interacción social.
La mayor incidencia acumulada se dan en Navarra (708 casos por 100.000) frente a los 499 del viernes anterior, por lo que esta semana ha pasado el riesgo extremo (más de 500 casos).
También en este nivel de riesgo muy alto está el País Vasco con 597 casos y en riesgo alto (entre 300 y 500) está Aragón (469) y Castilla-León (320).
El resto de comunidades están en riesgo medio (entre 100 y 300).
Por tramos de edad, el grupo de menores de 11 años sigue teniendo mayor número de nuevos casos (412 frente a los 274 del pasado viernes), seguido del grupo de 40 a 49 años con 299 (204 hace una semana).
Los contagios
Según el Ministerio de Sanidad, desde que comenzó la crisis sanitaria generada por el SARS-CoV-2, España registra hasta este viernes 5.202.958 casos.
En las últimas 24 horas, se contabilizan 13.738 positivos (14.500 ayer), de los que 8.119 corresponden a la jornada previa y el resto son notificaciones atrasadas.
Desde el viernes pasado se notifican 71.946 positivos frente a los 50.349 de la semana del 22 al 28 de noviembre.
La mortalidad
Con fecha de defunción en los últimos 7 días hay 131 personas, frente a las 88 de la semana pasada, y 88.159 desde el inicio de esta crisis sanitaria.
En relación al día anterior, este viernes se notifican 37 muertes más (5 menos que ayer).
Los hospitales, más llenos
Las ucis están en el 8,84% de ocupación, riesgo bajo, con 814 pacientes, 217 más que el viernes 26 de noviembre.
Cataluña y La Rioja tienen un 15% de ocupación, un 14% el País Vasco, un 13% Aragón, un 12% Castilla y León, Valencia y Navarra un 11% cada una y Madrid un 10%.
En los hospitales españoles, en planta y uci, hay 4.262 pacientes covid, 877 más que hace siete días y 169 más que ayer y siguen en situación de riesgo bajo con un 3,42% de ocupación.
También la positividad de las pruebas diagnósticas está en riesgo medio (entre el 7 y el 10%) con 7,29% frente al 6,08% del pasado viernes.
Las vacunas
El 69,2% de los mayores de 70 años ya tienen la dosis de recuerdo, así como el 35% de los inmunizados con la monodosis de Janssen y que ahora reciben un segundo pinchazo de Pfizer o Moderna.
El 89,4 % de la población diana (mayores de 12 años) ya tienen la pauta completa, mientras que el 91,2% tienen una dosis.