IVIDA pertenece al grupo IVI, el mayor grupo europeo de reproducción asistida, donde más de 50.000 niños han sido concebidos

IVIDA obtiene el reconocimiento a su calidad con una certificación ISO
  • 24 de septiembre, 2012
  • MADRID/EFE

Para IVIDA, “una gota de sangre vale más que 100 litros de amor”, según cita a un anónimo.

Este Banco de sangre de cordón recoge células madre del cordón umbilical para asegurar el tratamiento ante posibles enfermedades.

Tiene licencia por parte de las autoridades españolas y portuguesas y, recientemente, ha obtenido el reconocimiento de su sistema de calidad  con la certificación ISO 9001:2008.

Entre las enfermedades que trata se encuentran linfomas, leucemias o anemias; las células madre pueden generar glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

Tienen asimismo, informa IVIDA, la capacidad de regenerar la médula ósea y el sistema inmunitario cuando éste se encuentra deprimido, bien por una enfermedad propia de la médula ósea, o bien por un tratamiento previo de quimioterapia.

Su obtención es inocua tanto para la madre como para el niño; debido a la inmadurez de este tipo de células, presenta menores problemas de compatibilidad y, por tanto, un menor riesgo de rechazo.

Además de los usos actuales, en el futuro, estas células madre podrían tener más aplicaciones terapéuticas, actualmente en fase preclínica.

Según IVIDA, al ser un tratamiento con células del propio niño obtenidas el día del parto de forma inocua, no presenta problemas éticos.

Invertir en salud, asegura este Banco de Sangre, es sin duda la mejor forma de asegurar una futura calidad de vida para las familias.