Gracias al primer programa de formación online presentado por la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple (EMSP), se va a poder mejorar la preparación de los profesionales europeos de enfermería especializados en esclerosis múltiple

Se trata de MS NURSE PROfessional, un ciclo formativo online creado para potenciar la calidad del servicio que ofrece este este personal sanitario. Esta iniciativa cuanta con la colaboración de la Organización Internacional de Enfermos Especializados en Esclerosis Múltiple (IOMS); la Organización Internacional de Rehabilitación de Esclerosis Múltiple (RIMS); y la compañía farmacéutica Novartis.
En la presentación del proyecto, el doctor Jaume Sastre, médico adjunto y coordinador clínico del Servicio de Neurología del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, ha explicado los rasgos principales de esta enfermedad.
La EM que afecta a aproximadamente 2,5 millones de personas en el mundo, es una patología neurodegenerativa, que en un futuro “afectará a 1 de cada 1000 españoles”, y “aunque se hayan multiplicado los tratamientos ” desafortunadamente no tiene cura. Por esta razón, Sastre, ha reconocido que “el papel del enfermero es clave” para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Este curso formativo se ha desarrollado con el objetivo de reconocer la contribución que ejercen los profesionales sanitarios en este campo, y elevar el perfil y la validez de esta labor para que se considere una especialidad.
Debido a ello, la enfermera del Servicio de Esclerosis Múltiple del Centre d’Esclerosis Múltiple de Catalunya del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona, Rosalía Castro, ha manifestado que el colectivo de la enfermería lleva años “reivindicando una formación específica en esta patología” ya que el paciente “está informado y es preciso que el personal médico también lo esté”.
A través de MN NURSE PROfessional, se darán a conocer un conjunto de normas básicas consensuadas que promoverán la eficacia de los servicios de enfermería de toda Europa, para facilitar los mismos beneficios a todas las personas que sufren esclerosis múltiple.
Por ello, la presidenta de Esclerosis Múltiple de España (EME), Ana Torredemer, ha recalcado que “aunque el médico recomiende un tratamiento específico” la enfermera es la que “marca las pautas” del día a día y guía al paciente “el camino a seguir”, por lo que es fundamental “ganarse la confianza del afectado”.
El temario está dividido en cinco módulos completos e interactivos: comprensión de la esclerosis múltiple; presentación clínica; diagnóstico y evaluación; tratamiento; y cuidado y apoyo. Cada uno de ellos se centra en un aspecto diferente de esta enfermedad y, entre todos, constituyen los cimientos principales del programa de formación.
Esta actividad de educación continuada ha sido aprobada por el Consejo Internacional de Enfermeras (ICN) para la obtención de Créditos Internacionales para la Formación Continuada (ICNEC) hasta el 31 de enero de 2016.