La Fundación Española del Corazón (FEC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado un acuerdo con el fin de aunar esfuerzos y establecer espacios de colaboración durante los dos próximos años
Este acuerdo responde al interés de ambas entidades de potenciar la investigación médica, así como una formación especializada que permita una mayor prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Durante los próximos dos años se desarrollaran, mediante acuerdos específicos, distintas actuaciones con el objetivo común de potenciar la formación especializada, cooperar para el asesoramiento mutuo o a terceros y promover la investigación de enfermedades cardiovasculares, entre otros, informan ambas entidades.
La FEC es una entidad sin ánimo de lucro, promovida por la Sociedad Española de Cardiología (SEC), cuyos objetivos principales son la prevención de las enfermedades cardiovasculares mediante la educación sanitaria de la población, la difusión de hábitos de vida cardiosaludables y el fomento y apoyo del desarrollo de la investigación cardiovascular en España.
Por su lado, la UCM tiene entre sus fines el establecimiento de relaciones académicas, culturales y científicas con organizaciones públicas y privadas.
Ambas entidades, con objetivos en parte coincidentes y complementarios, han decidido firmar este acuerdo marco para cooperar en la investigación cardiovascular y en la formación médica especializada.
Con este acuerdo, la SEC y la UCM se reafirman en su interés común de actuar e incidir en la prevención de los factores de riesgo cardiovascular así como en la mejora de la atención de este tipo de pacientes.
A la celebración de la firma han acudido el presidente de la FEC, doctor Leandro Plaza; el secretario general de la FEC, doctor Miguel Ángel García Fernández, y el decano de la facultad de Medicina de la UCM, José Luis Álvarez – Sala Walther.
Para el doctor Plaza, “la unión entre la FEC y la UCM se traduce en la suma de esfuerzos para la investigación médica y la docencia especializada en relación a las enfermedades cardiovasculares, puesto que gracias a la formación es posible una mejora en la detección de los distintos factores de riesgo cardiovascular. A través de este acuerdo marco, esperamos desarrollar distintas actividades que permitan mejorar la prevención y la atención de los pacientes cardiovasculares”.
La SEC cuenta con más de 4.000 socios, entre cardiólogos y profesionales relacionados con las enfermedades cardiovasculares, españoles procedentes del ámbito europeo, latinoamericano e internacional.
La FEC cuenta con más de 4.000 miembros, entre los que se incluyen los cardiólogos de la SEC, profesionales de enfermería en cardiología, asociaciones de pacientes, entidades privadas y socios particulares.
La UCM cuenta con cerca de 85.000 alumnos anuales, 26 facultades y 40 institutos universitarios y centros de investigación.