Presenta su Plan Estratégico para 2013 que contempla una Guía de Ética Médica que desarrolla el Código de Deontología Médica aprobado en 2011

La Organización Médica Colegial celebra en Cádiz su Asamblea General
  • 8 de octubre, 2012
  • MADRID/EFE

Con motivo del Bicentenario de la Constitución de 1812, la Organización Médica Colegial (OMC), ha celebrado su Asamblea General en Cádiz, con el Colegio Oficial de Médicos de esta ciudad como anfitrión, de un encuentro en el que han participado presidentes y secretarios de todos los colegios de médicos de España.

En la Asamblea General, la Comisión Permanente de la OMC ha presentado el Plan Estratégico de la corporación para 2013 que se enmarca dentro de las competencias de los colegios y de la propia OMC como corporaciones de derecho público, encargadas de la regulación y control ético de la profesión, informa esta organización.

En este sentido, uno de los objetivos de este plan para 2013 es la publicación y promoción de la Guía de Ética Médica que desarrolla el Código de Deontología Médica aprobado en 2011.

La receta médica privada, un documento cuyas competencias son del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en lo referente a la edición, gestión, control e inspección de la misma y que entrará en vigor a partir de 2013 es otro de los objetivos del Plan Estratégico.

En la Asamblea de Cádiz, se ha analizado el desarrollo del proyecto de receta médica privada en el que los colegios y la corporación llevan trabajando desde hace varios meses y se ha puesto como ejemplo los trabajos realizados por los colegios de Badajoz y de Zaragoza.

La defensa del modelo asistencial del SNS, la colegiación universal, el registro de profesionales, la validación de la colegiación y la acreditación en el ámbito europeo, son otros de los objetivos en los que la OMC seguirá trabajando en 2013.

En la Asamblea General se abordó también la celebración de la III Convención de la Profesión Médica que reunirá en Madrid el 16 y 17 de noviembre a los representantes de todos los colegios médicos de España para analizar los principales asuntos que afectan a la profesión, así como el papel de los colegios ante la actual realidad social.

La OMC aprobó por unanimidad presentar ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 1192/2012 del 3 de agosto, por el que se regula la condición de asegurado y de beneficiario a efectos de la asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos a través del SNS, por considerar que el mismo puede infringir el derecho a la igualdad y a la protección de la salud que tienen todos los ciudadanos.

Por otra parte, los secretarios generales de los Colegios de Médicos celebraron su correspondiente Asamblea general junto al secretario general de la OMC, Serafín Romero, quien les expuso el Plan Estratégico de la corporación.

Además, se analizaron los trabajos que se están llevando a cabo en los cuatro observatorios creados por la OMC: Agresiones, Migraciones Medicas, Colegiación y Comunicación. Finalmente, los secretarios mostraron su compromiso de unir esfuerzos para convertir a la Organización en el referente de la Profesión Médica.