Los científicos Douglas Coleman y Jeffrey Friedman, descubridores de la hormona que controla el apetito, la leptina, han sido galardonados con el V Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Biomedicina.
¿Qué es la leptina?
Es una hormona que se produce por la grasa que actúa sobre el hipotálamo y regula la ingesta de alimento, el gasto energético y la cantidad de grasa que acumula el cuerpo, según han explicado los expertos en rueda de prensa.
El Premio Nobel de Medicina y presidente del jurado que otorga este premio, Werner Arber, ha señalado que el descubrimiento de esta hormona ha sido “crítico” para el estudio de las enfermedades relacionadas con la obesidad.
Las investigaciones científicas han revelado que cuanta más grasa corporal hay más leptina se produce y, por lo tanto, menos apetito se siente.
El profesor Friedman, uno de los dos galardonados, ha participado por teléfono en la conferencia de prensa y ha señalado que la leptina arroja una explicación científica de la obesidad y, de esta manera, “acaba” con la creencia popular de que el sobrepeso se debe a un fracaso personal.
“Antes la gente creía que comer mucho o poco era cuestión de falta de voluntad, pero ahora sabemos que el peso corporal en los humanos esta controlado por células en el cerebro que reciben señales que regulan el apetito de forma inconsciente”, ha resaltado el científico.
Aunque ambos investigadores nunca han trabajo juntos, han mantenido una relación académica estrecha, ya que la leptina fue descubierta en el año 94 por el profesor Friedman tras basarse en las hipótesis desarrolladas por Coleman en la década de los setenta.