La Fundación Catalina Hoffmann y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid firman un convenio de colaboración con la finalidad de mejorar la salud de los mayores
Ambas entidades informan de este convenio que firmarán el próximo lunes, 11 de febrero, con tres objetivos.
1. Intercambiar experiencias en el desarrollo de programas y proyectos de atención, para personas con Enfermedad de Alzheimer u otras demencias y sus familias y los efectos psicológicos derivados de esa patología en pacientes y familiares.
2. Favorecer la gestión y transferencia del conocimiento, a través de encuentros, cursos y participación en actividades conjuntas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores.
3. Desarrollar estrategias comunes de investigación a través del mutuo desarrollo de propuestas y proyectos de estudio asociado a la ciencia geriátrica y gerontológica o cualquiera de las disciplinas sociosanitarias.
En el comunicado donde se informa de este acuerdo, el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid afirma que cuenta entre sus colegiados con profesionales capacitados para actuar en el campo de las personas mayores, mediante el uso de instrumentos y técnicas psicológicas avaladas científica y experimentalmente, con el objetivo de incrementar su calidad de vida y dar respuestas a los problemas que se plantean en la diversidad y cambiante realidad que es el proceso del envejecimiento.
La Fundación Catalina Hoffmann es una entidad sin ánimo de lucro que inició su andadura el pasado mes de junio. Su objetivo es devolver a los mayores “parte de la deuda que nuestra sociedad tiene con ellos, no sólo por su aportación en las últimas décadas para que todos vivamos en un mundo mejor y más próspero, sino también por la impagable labor que están desempeñando los abuelos en la actualidad, a través del apoyo y ayuda a sus hijos y sus nietos, para que este país pueda sobrevivir en medio de una crisis económica tan dura como la que estamos viviendo”, señala el comunicado.