Cáncer de mama avanzado, conocimientos para tomar decisiones

Cáncer de mama avanzado, conocimientos para tomar decisiones

Los tratamientos contra el cáncer de mama metastásico (CMM), que afecta a miles de mujeres cada año en la UE, han avanzado mucho, y ya es posible prolongar considerablemente la vida de las pacientes. No obstante, quienes deben tomar decisiones clave en este terreno todavía no son plenamente conscientes de ello, asegura una experta a la red europea EURACTIV, socio de EFE

  • 18 de octubre, 2021
  • BRUSELAS (EA.com)/MADRID (EuroEFE)
Cáncer renal, gran desconocido

Cáncer renal, gran desconocido

En España se detectan más de 7.300 cánceres de riñón cada año, en el 25 % de los casos en un estado avanzado en el momento del diagnóstico. Se trata de uno de los tumores menos conocidos en los que el tiempo juega un papel fundamental, ya que las posibilidades de sobrevivir aumentan considerablemente con un detección temprana

  • 2 de diciembre, 2019
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente: |
Siete perspectivas contra el cáncer de mama metastásico

Siete perspectivas contra el cáncer de mama metastásico

El cáncer de mama afecta cada año a más de 27.000 personas en España. Se prevé que una de cada ocho mujeres padecerá esta enfermedad a lo largo de su vida. El 28% de los cánceres que se diagnostican cada año en mujeres son de mama. Un seminario en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha presentado siete perspectivas integradas sobre este tumor, con una completa visión de conjunto

  • 7 de septiembre, 2017
  • Redacción EFESALUD
Una guía para el abordaje clínico del cáncer de mama metastásico

Una guía para el abordaje clínico del cáncer de mama metastásico

El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) responde en una Guía cuarenta preguntas clínicas sobre los tumores de mama metastásicos, y da una serie de recomendaciones basadas en la evidencia científica de utilidad para los profesionales sanitarios

  • 25 de marzo, 2015
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
Un estudio descubre el proceso de la metástasis en el cerebro

Un estudio descubre el proceso de la metástasis en el cerebro

La metástasis es la causa principal de la muerte por cáncer. Un estudio, liderado por el científico español Joan Massagué, descubre cómo se lleva a cabo este proceso en el cerebro, en el que anidan las células malignas. Estas se unen a las venas capilares y bloquean las defensas contra ellas

  • 28 de febrero, 2014
  • WASHINGTON/EFE
El melanoma avanzado dispone de una terapia que alarga la vida

El melanoma avanzado dispone de una terapia que alarga la vida

El Sistema Nacional de Salud (SNS) dispone ya de una nueva terapia personalizada contra el melanoma avanzado en pacientes con mutación de la proteína BRAF, algo que se dá en uno de cada dos casos. Aumenta la supervivencia y la calidad de vida

  • 16 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
¡Metástasis!

¡Metástasis!

  • 29 de noviembre, 2013
  • Javier Tovar | DR. HERNÁN CORTÉS-FUNES / GREGORIO DEL ROSARIO
Eva González: el reto es ofrecer alternativas para quienes rechazan el tratamiento

Eva González: el reto es ofrecer alternativas para quienes rechazan el tratamiento

Eva González Suárez acaba de recibir una beca de casi 340.000 euros de la prestigiosa fundación estadounidense Susan G.Komen para luchar contra el cáncer de mama. Investigadora principal del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) explica a EFEsalud el alcance de su trabajo

  • 18 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Ana Lluch: La biología del tumor de mama evita la quimioterapia innecesaria

Ana Lluch: La biología del tumor de mama evita la quimioterapia innecesaria

Conocer el perfil genómico del tumor de mama permite prescribir el tratamiento adecuado, buscar dianas terapéuticas y evitar la quimioterapia inncesaria, factores claves en la lucha contra este tipo de cáncer. La oncóloga Ana Lluch, que ha tratado a más de 10.000 mujeres y forma parte de los más importantes grupos de investigación, nos habla del cáncer de mama en la celebración del Día Mundial.

  • 15 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Halaven, un fármaco contra el cáncer de mama avanzado

Halaven, un fármaco contra el cáncer de mama avanzado

La sanidad pública española ha incorporado un nuevo fármaco, “Halaven” (eribulina), desarrollado tras aislar un precursor extraído de las esponjas marinas del Japón, que aumenta un 20% la supervivencia en cánceres de mama avanzados o metastásicos.

  • 4 de septiembre, 2013
  • BARCELONA / EFE
El estudio de una molécula, mejorará los efectos de la quimio

El estudio de una molécula, mejorará los efectos de la quimio

Una molécula que mejora los efectos de la quimioterapia puede ser el próximo peldaño en el tratamiento contra el cáncer. Desarrollada por un equipo de científicos que dirige el portugués Rodrigo Leite de Oliveira, la investigación ha dado ya los primeros resultados en cobayas y ha merecido la atencion de revistas y congresos médicos.

  • 11 de enero, 2013
  • LISBOA/EFE/ANTONIO TORRES DEL CERRO