Ruido blanco para dormir ¿Es realmente efectivo?

Ruido blanco para dormir ¿Es realmente efectivo?

Dicen que el ruido blanco ayuda a dormir mejor, más concretamente a conciliar el sueño. El caso es que últimamente está muy de moda. Tanto es así que es muy fácil encontrarlo en numerosas aplicaciones de música, listas de reproducción o vídeos de Youtube. Incluso ya hay en el mercado pequeños aparatos domésticos de ruido blanco para poner en la mesilla de noche, pero…¿Es realmente efectivo?

La cultura beneficia la salud, lo avala la ciencia

La cultura beneficia la salud, lo avala la ciencia

La cultura, el arte, la música, la pintura o la danza benefician seriamente la salud y lo avala la ciencia. Escuchar música ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre, hacerla mejora el sistema inmunitario y la gestión del estrés, y la pintura o la escultura ayudan en los estados depresivos. También el arte reduce los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, incluyendo somnolencia, falta de apetito, falta de aliento y náuseas

Lesiones en los músicos, autoexigencia al límite

Lesiones en los músicos, autoexigencia al límite

La autoexigencia, disciplina y perfeccionismo que se imponen muchos músicos, que les lleva a estar hasta ocho horas diarias tocando un instrumento, puede derivar en algún problema físico y lesiones entre un 70 y un 80 por ciento de los casos

  • 13 de marzo, 2019
  • VALENCIA/EFE/CONCHA TEJERINA
Clave de sol, clave de salud: el impacto de la música en el cerebro

Clave de sol, clave de salud: el impacto de la música en el cerebro

La música desencadena complejos efectos sobre el cerebro. ¿Qué emociones se activan durante la percepción musical?¿Qué diferencia el cerebro creativo del músico? En la última década, numerosos estudios neurocientíficos han demostrado cómo este fenómeno físico puede contribuir en las intervenciones terapéuticas actuando a la vez como medicamento para los pacientes y como herramienta de reducción de gasto en los hospitales

  • 20 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Médicos con alma de rockeros

Médicos con alma de rockeros

No lo dude, detrás de una bata blanca puede haber un médico rockero. Son muchos más de los que uno, como paciente, pueda imaginar. Cayeron rendidos ante el Rock and roll cuando eran adolescentes. Hoy incluso hacen sus pinitos en algún que otro concierto y van de “bolos” en bodas, bautizos y comuniones

  • 12 de junio, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
La música, un fármaco sin efectos secundarios

La música, un fármaco sin efectos secundarios

Ya en la antigua Grecia, los filósofos Platón y Aristóteles aludían en sus escritos al poder curativo de la música, especialmente para los estados emocionales. Hoy la musicoterapia se aplica prácticamente para todo, y en la salud concretamente para ayudar a personas con alzhéimer, párkinson, cáncer terminal o fibromialgia

  • 29 de mayo, 2018
  • HUESCA/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Extirpan un tumor a un joven mientras toca el saxo

Extirpan un tumor a un joven mientras toca el saxo

Un hospital de Málaga ha realizado por primera vez en Europa una intervención para extirpar un tumor cerebral a un joven músico de 27 años, que permaneció despierto y tocando el saxofón durante la operación para evitar secuelas.

  • 16 de diciembre, 2015
  • MÁLAGA/EFE/MARÍA DEL MAR DOMÍNGUEZ
¿Cómo sobrevivir a la temporada de festivales?

¿Cómo sobrevivir a la temporada de festivales?

Con la llegada del verano comienzan a calentar motores los festivales de música, y el país se llena de gente con pulseritas de tela y ganas de pasarlo bien. No hay nada peor que llegar al destino y darse cuenta de que olvidaste algo que podría hacer tu estancia más agradable. Por ello he aquí siete tips imprescindibles que te mantendrán bailando y feliz.

  • 26 de mayo, 2015
  • Estela Rodríguez. Grupo Hospitalario Quirón.
La Reina Sofía recibe el XIV Premio Cofares, concedido a su fundación

La Reina Sofía recibe el XIV Premio Cofares, concedido a su fundación

La Reina Sofía recibió en la noche del pasado viernes, en el Teatro Real de Madrid, el XIV Premio Fundación Cofares, concedido a la fundación que lleva su nombre por su labor en la investigación y el tratamiento del alzhéimer, y presidió el tradicional concierto benéfico que acompaña todos los años la entrega de este galardón

  • 15 de diciembre, 2014
  • MADRID/EFE/RAMIRO FUENTE
Musicoterapia: pentagrama de caricias y emociones

Musicoterapia: pentagrama de caricias y emociones

La Real Academia define la música como “melodía, ritmo y armonía, combinados” pero cualquiera de nosotros hablaría también de amor, de desamor, de un verano inolvidable… en definitiva, de alimento para el alma. La música nos ayuda a cambiar y a expresarnos; las notas sustituyen a las palabras

  • 20 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
¡Dale al play!

¡Dale al play!

La memoria, la atención y otras funciones cerebrales pueden mejorar si mantenemos el cerebro activo, previniendo que determinados circuitos cerebrales sufran deterioro.

  • 21 de abril, 2014
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
La salud auditiva de los Djs

La salud auditiva de los Djs

¿Qué efectos tiene en la salud auditiva de los pinchadiscos el ruido y sonido al que están sometidos en su trabajo? Un estudio clínico, pionero en España, analizará las características de su empleo y el riesgo de padecer sordera

  • 30 de enero, 2014
  • VALENCIA/EFE
La música como “medicamento” para el corazón

La música como “medicamento” para el corazón

El matemático griego Pitágoras decía que la música curaba el alma. Ahora, las investigaciones del cardiólogo Predrag Mitrovic demuestran que, consumida en dosis diarias como “medicamento”, la música también cura y refuerza nuestro corazón

  • 19 de marzo, 2013
  • BELGRADO/EFE/SNEZANA STANOJEVIC
Mujer de las mil batallas

Mujer de las mil batallas

Así se llama la nueva canción solidaria de Manuel Carrasco. El cantante pone el broche de oro al proyecto "8 palabras, 1 meta". Un tema inspirado en ocho mujeres que padecieron c

  • 8 de noviembre, 2012
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/REBECA RUIZ
El poder curativo de la música llega a los hospitales

El poder curativo de la música llega a los hospitales

La música relaja, distrae y libera al tiempo que ayuda a paliar el dolor. La musicoterapia se consolida en los hospitales como una terapia complementaria a la medicina tradicional para superar la enfermedad

  • 26 de septiembre, 2012
  • MADRID/EFE/VERÓNICA LOPEZ