La universidad de Alcalá, con el aval del Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) pone en marcha el título universitario “Experto en abordaje del VIH como enfermedad crónica”, para ofrecer a médicos especialistas herramientas y conocimientos actualizados para tratar al paciente
El Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) ha informado de que en este programa de formación participarán 30 médicos especialistas en el tratamiento de la infección por el VIH.
En él, se abordarán los últimos conocimientos en torno a la prevención, epidemiología, diagnóstico y tratamiento de diferentes comorbilidades relacionadas con el VIH, y permitirá poner en práctica diferentes habilidades para su desarrollo profesional.
El tratamiento integral del paciente VIH+, la optimización del tratamiento antirretroviral, el manejo de la mujer VIH+ en las diferentes etapas de su vida y el mejor conocimiento de otras comorbilidades en el paciente infectado serán algunos de los temas que se tratarán.
GeSIDA destaca en el comunicado que la infección por el VIH se ha convertido en la actualidad en una enfermedad crónica, ya que los pacientes han aumentado su esperanza de vida gracias a la mayor eficacia de los nuevos tratamientos antirretrovirales.
En este contexto -subraya- surge la necesidad de una “formación médica continuada” en la planificación del tratamiento antirretroviral para evitar los efectos adversos, así como de los aspectos emocionales y psicológicos con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes.