Un estudio realizado por el Instituto ProPatiens constata que la figura del farmacéutico de hospital es esencial para tener una visión integral del paciente. Sus autores aseguran que el farmacéutico juega un papel clave al iniciar un nuevo tratamiento, cuando es preciso cambiarlo o, incluso, en el alta del paciente, entre otras situaciones

Proyecto FHarmaconectados: el valor de los farmacéuticos de hospital
Personal sanitario en la farmacia de un hospital/EFE/JuanJo Martín

El 59 % de los pacientes no dispone de suficiente conocimiento o de un conocimiento exacto acerca de la función y responsabilidades ostentadas por el farmacéutico de hospital.

A pesar de ello, la valoración de este profesional sanitario es buena o muy buena para el 88 % de los encuestados.

Así se desprende del proyecto FHarmaconectados, elaborado por los expertos del Instituto ProPatiens, quienes insisten en la importancia de esta figura dentro de la situación sanitaria actual.

Ante el escenario al que nos enfrentamos de la nueva medicina, es imprescindible una mayor visibilidad y presencia del farmacéutico de hospital en todo el proceso asistencial“, señalan los autores entre las conclusiones de la investigación.

En este contexto, los expertos advierten de que se requiere una mayor especialización clínica y formación en temas transversales del cuidado del paciente, como los aspectos emocionales o la comunicación emocional y perceptiva.

Por otro lado, los farmacéuticos de hospital consideran que el análisis exhaustivo de la experiencia de paciente es fundamental, pero su implantación es variable y depende de cada centro.

El paciente, centro de la medicina

José Luis Poveda, coordinador de FHarmaconectados y presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Farmacia Hospitalaria, considera que “es imprescindible la incorporación del paciente en el diseño para proporcionar el máximo valor desde la farmacia hospitalaria”.

El presidente del Instituto ProPatiens, Fernando Mugarza, valora que “la función asistencial del farmacéutico de hospital es clave en todas las etapas” pues, durante el estudio, se ha demostrado que si la experiencia del paciente en el hospital es buena, la percepción de su salud también lo será.

farmacéutico, profesionales, sanitarias, paciente, hospital,mujeres médicas
Dos profesionales sanitarias atienden a un paciente hospitalizado/EFE/Ana María Pérez

Determinar las necesidades del paciente, sus expectativas y saber dar una respuesta concreta a las mismas es la mejor forma expresar de forma fehaciente el compromiso del servicio de farmacia hospitalaria con él”, argumenta Mugarza.

FHarmaconectados es, concluyen sus autores, un estudio que ha tratado de conectar al farmacéutico de hospital con el paciente ante los nuevos retos de la Sanidad y la Farmacia, a través de las valoraciones de los propios actores implicados.