Un certamen infantil pretende sensibilizar a los más pequeños a través de un instrumento lúdico como la música sobre la importancia de protegerse del sol

Sensibilizar a los más pequeños para protegerse del sol
  • 15 de julio, 2015
  • MADRID/EFE

Esta iniciativa la ha puesto en marcha Ladival, de la compañía farmacéutica STADA, quien ha informado de los centros educativos premiados en la segunda edición del concurso escolar “La canción del verano” tras la valoración de las 184 canciones presentadas con la participación de cerca de 5.000 niños.

Un certamen infantil que pretende sensibilizar a los más pequeños a través de un elemento lúdico como la música sobre la importancia de protegerse del sol.

Para ello, el concurso proponía seis categorías (de primero a sexto de Educación Primaria) para que los profesores participaran creando de forma fácil y divertida “la canción del verano” con sus alumnos.

La temática debía ser educativa y versar en el ámbito de la protección solar y la melodía podía ser inédita o bien elegirse entre una de las músicas propuestas.

Los centros y alumnos ganadores en las seis categorías del concurso han sido el primer curso de Educación Primaria de la Escuela CRA Pintor Álvaro Delgado (Valdés, Asturias), el segundo curso de Educación Primaria del Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo (Logroño), el tercer curso de Educación Primaria del Colegio La Milagrosa y Santa Florentina (Valladolid), el cuarto curso de Educación Primaria del Colegio Sagrado Corazón (Godella, Valencia), el quinto curso de Educación Primaria del Colegio Escola La Parellada (Santa Oliva, Tarragona) y el sexto curso de Educación Primaria del Colegio CEIP Nuestra Señora de la Fuencisla (Madrid).

Entre éstas, el jurado ha elegido la canción “Cuando llega el calor” del primer curso primaria de la Escuela CRA Pintor Álvaro Delgado (Valdés, Asturias) como “La canción del verano” y recibirá un premio de 1.000 euros destinados a realizar actividades educativas al aire libre.

Sensibilizar a niños y familias desde la escuela

Los niños, debido a las actividades al aire libre, acostumbran a pasar más horas expuestos al sol. No obstante, su piel es todavía delicada en comparación con la de un adulto y tiene unas necesidades específicas. Adquirir unos hábitos de protección solar saludables en la escuela es la mejor manera de evitar que la acción del sol sobre la piel de los más pequeños tenga consecuencias.

Evitar la exposición solar directa entre las 12 y 16 horas del mediodía, beber agua frecuentemente, protegerse con una gorra, utilizar una protección solar completa en cualquier actividad en el exterior y aplicar el protector solar cada dos horas, son algunos de los consejos, informa STADA en una nota.