La sexta ola de la covid en España entra en el mes de marzo manteniendo un sólido descenso en todos los indicadores de evolución de la pandemia

La sexta ola de la covid prosigue en marzo su sólido descenso
Muestra de un test de antígenos. EFE/David Arquimbau

Los datos de evolución del coronavirus suman este primer día de marzo cuatro jornadas, ya que ayer lunes no se actualizaron por problemas técnicos.

Son, por tanto, nuevo datos desde el pasado viernes, 25 de febrero.

En estos cuatro días, todos los indicadores de la pandemia han seguido bajando notablemente.

Nuevos contagios e incidencia acumulada

Los casos en estas cuatro jornadas son 58.561, una cifra que apenas arroja 15.000 contagios de media diaria.

El total de infectados desde que, hace casi dos años, estalló la pandemia supera los 11 millones (11.036.085).

La incidencia acumulada ha caído en estas fechas casi 100 puntos y se sitúa en 515,10 casos por cada 100.000 habitantes, muy cerca de la barrera de los 500, debajo de la cual se sale del riesgo extremo. El pasado viernes la incidencia era de 613,15.

Por comunidades, la de mayor incidencia es Galicia (825) y la cifra menor, Melilla (252).

Hay seis regiones, además de Melilla, por debajo de los 500 casos de incidencia: Baleares (446), País Vasco (432), Ceuta (421), Andalucía (333), Madrid (320) y Castilla-La Mancha (302).

Por grupos de edad, la mayor incidencia la tiene la franja entre 12 y 19 años (792) y la menor, las personas comprendidas entre 60 y 69 años (346).

Las ucis, por debajo de 1.000 pacientes ingresados

La presión en los hospitales siguen cayendo.

En planta hay 6.478 pacientes con SARS-CoV-2 (5,2 %), frente a 7.248 el pasado viernes.

En las unidades de cuidados intensivos se registran 962 enfermos graves de covid (10.4 %). El viernes 25 de febrero había 1.053.

Los pacientes ingresados en las últimas 24 horas son 609 frente a 876 que han recibido el alta.

La positividad por PCR ha bajado de 19,2 por ciento hace cuatro días al 17,1 por ciento.

Fallecidos

Desde el pasado viernes se ha ralentizado la cifra de muertes, al sumar 473 en cuatro días, unos 120 diarios.

El dato oficial global de muertes es 99.883, a punto de alcanzar los 100.000 en prácticamente dos años.

Mascarillas caras calle
Dos mujeres pasean por la calle, con y sin mascarillas. EFE/David Aguilar