La incidencia acumulada de coronavirus ha subido 58 puntos tras el fin de semana hasta los 381 casos por 100.000 y se han notificado casi 50.000 contagios en estos tres últimos días. Los hospitales entran en riesgo bajo con el 5,11% de ocupación y se comunican 103 muertes más

Subida de 58 puntos de incidencia, 381 casos, y hospitales en riesgo bajo tras el fin de semana
Una profesional sanitaria vacuna a un joven en la sede de Casa Seat en Barcelona. EFE/Alejandro García

Tras el fin de semana, la incidencia acumulada de coronavirus a 14 días se ha elevado 58 puntos, de 323 a 381 casos por 100.000, con una media de crecimiento de casi 20 puntos al día.

España sigue en riesgo alto de transmisión (entre 300 y 500 casos por 100.000) pero hay regiones que superan el riesgo extremo (más de 500 casos).

Se trata de Navarra (1.197); País Vasco (905); Aragón (728); Castilla y León (520) y Asturias (515).

El resto de regiones están en riesgo alto, menos Andalucía (171); Canarias (267); Castilla-La Mancha (178); Extremadura (217) y Madrid (240) que están en riesgo medio (entre 100 y 300 casos).

Por tramos de edad, los menores de 11 años, cuya vacunación comienza a partir de este miércoles, tienen la incidencia más alta 617 (547 el pasado viernes), seguida del grupo de 40 a 49 años (473) y de 30 a 39 (414).

En Navarra se dispara la incidencia en los menores de 11 años hasta los 2.395 casos y 2.011 en el País Vasco.

Los contagios: casi 50.000 en tres días

Desde el pasado viernes y en tres días, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad un total de 49.802 positivos, más de 16.000 al día.

Desde que comenzó la crisis sanitaria generada por el SARS-CoV-2, España registra hasta este lunes 5.339.992 casos.

Los hospitales: la ocupación general llega al riesgo bajo

En los hospitales españoles, en planta y uci, hay 6.347 pacientes covid, 778 más desde el pasado viernes, un 5,11% de las camas, por lo que entran en riesgo bajo (a partir del 5% de ocupación).

Las ucis en España están en el 12,60% de ocupación, riesgo medio desde el 8 de diciembre, con 1.166 pacientes, 110 más desde el viernes.

Las comunidades autónomas con mayor ocupación de ucis son: Cataluña (23%); La Rioja (22,64 %), País Vasco (21,29%) y Navarra (18,6 %).

La positividad de las pruebas diagnósticas (PCR y test de antígenos) entran en riesgo medio con el 10,96% (9,10% el viernes).

La mortalidad: 103 muertes más

Este lunes se han notificado 103 muertes más tras el fin de semana con un total de 88.484 desde que se tienen registros desde el inicio de la pandemia.

España confirma 38 casos de Ómicron

España ha registrado hasta el momento 38 casos de coronavirus de la variante Ómicron, de los cuales 19 no están vinculados a viajes, según consta en el último informe de la situación epidemiológica publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad.

Ese documento refleja que, en el momento actual, la variante Delta representa casi el 100 % de las detectadas. En las últimas cuatro semanas las otras variantes no alcanzan el 1 % del total.