A pesar del gran interés que despiertan la salud y los estilos de vida sanos, son un 23 por ciento de las mujeres españolas asegura mantener hábitos saludables, según un estudio elaborado por DKV Seguros, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos; este dato supone seis puntos porcentuales menos que hace dos años, que era el 29%

El estudio, realizado con datos de 2014 y presentado esta semana, ha analizado las respuestas de 3.000 mujeres españolas de entre 18 y 65 años, residentes en todas las comunidades autónomas, agrupadas en seis grandes bloques: percepción de bienestar, hábitos saludables, medicina y prevención, alimentación, actividad física y descanso.
En cuanto a los hábitos saludables, el principal motivo aducido por las entrevistadas para no practicarlos es la falta de motivación, que comparten casi dos de cada tres mujeres, y la falta de tiempo, que señalan una de cada tres.
Nutrición
De forma detallada, este estudio revela que el 86 % de las mujeres se alimenta de comida casera, hecha por ellas mismas o por un familiar o pareja y solo un 3,2 % dice recurrir a comida precocinada o comida rápida.
Por otro lado, a pesar de que la gran mayoría considera saludable hacer cinco comidas al día, solo un 44,4 % afirma hacerlo.

Parece que el consumo de agua es algo que sigue preocupando a las mujeres españolas, ya que aumentan de un 63 a un 65% las que declaran beber más de un litro de agua al día.
Deporte
Un 39,9 % de las mujeres afirma no dedicar ninguna hora a la semana a hacer deporte y un 30,6 % destina menos de una hora a relajarse.
Aumenta significativamente el número de mujeres que afirma practicar ejercicio moderado, entendiendo este por caminar, subir escaleras, tareas del hogar, etc.
Un 91,6% reconoce practicarlo, frente al 76% anterior, pero disminuye ligeramente la práctica de ejercicio intenso, como natación, gimnasio, fútbol, etc, de un 27 a un 24,8 por ciento.
En este sentido, es reseñable el aumento del número de mujeres que corren, que pasa de un 13,4% a un 23 por ciento.
En cuanto a los motivos por los que hacen ejercicio, sigue destacando la salud, por encima de adelgazar o relajarse.
Sueño
El 37 % de las mujeres afirma acostarse entre la medianoche y las dos de la madrugada y un 42,5 % dice dormir entre siete y nueve horas a diario.
Aunque la encuestadas continúan teniendo claro que deben realizarse un chequeo de forma anual, baja el número de mujeres que dicen llevarlo a cabo: un 42% en 2014 frente a 45% en 2013.
Por el contrario, destacan que en consumo de alcohol y tabaco las españolas siguen cuidándose respecto al estudio anterior, con datos muy similares: un 72,2% declara no fumar nunca y un 64% asegura consumir alcohol solo ocasionalmente.

Las mujeres que trabajan fuera de casa parecen consumir más tabaco y alcohol que las lo hacen en casa (30 frente a 25 por ciento en el caso del tabaco y 70 frente a 62 por ciento en el caso del alcohol).
Bienestar
Por otro lado, en esta segunda investigación se pone de manifiesto que las mujeres españolas declaran sentirse mucho más realizadas en el ámbito personal, un 76,7 por ciento, que en el profesional, un 52,7 por ciento.
Preguntadas por la percepción de su bienestar, el 64% lo consideran “bueno o muy bueno”, frente al 65,5% registrado en 2013.
Debe estar conectado para enviar un comentario.