La verdad de los superalimentos

La verdad de los superalimentos

¿A qué nos referimos cuando hablamos de superalimentos? ¿Son tan buenos como dicen o pueden llegar a suponer un peligro para nuestra salud? Estas son algunas de las cuestiones que aborda un nuevo episodio del pódcast ‘A gusto con la Tierra’

La alimentación del futuro: nutrigenómica y consumo responsable

La alimentación del futuro: nutrigenómica y consumo responsable

Los constantes cambios a los que se enfrenta la sociedad condicionan las necesidades del consumidor y fomentan la innovación y la aparición de nuevas tendencias. El ritmo de vida actual y la preocupación por la salud y el medio ambiente llevan a la preferencia por el consumo responsable, lo natural, lo cercano y lo sostenible, sin dejar de lado el placer y la experimentación, dos tendencias que marcarán el futuro de la alimentación. En su programa 100, “El Bisturí” ha tratado sobre los retos de la nutrición y su futuro con Laura González

  • 18 de diciembre, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A.MARCOS
Récord de donantes de médula: 100 nuevos cada día

Récord de donantes de médula: 100 nuevos cada día

En los últimos tres años se ha registrado una media de 100 nuevos donantes de médula al día, lo que ha permitido disponer de un total de 207.572 al finalizar 2015, con lo que se ha alcanzado un año antes el objetivo previsto por el Ministerio de Sanidad.

  • 4 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE
La OMS declara la guerra al tabaco en el cine

La OMS declara la guerra al tabaco en el cine

La Organización Mundial de la Salud ha hecho un llamamiento a sus estados miembros para que establezcan un sistema de certificación en el que sean calificadas como cintas para adultos las películas y las series televisivas en las que se fuma; la OMS amplía los flancos en la lucha contra el tabaco

  • 4 de febrero, 2016
  • GINEBRA/EFE
FITUR Salud: viajar por salud y no por ocio

FITUR Salud: viajar por salud y no por ocio

Se viaja para conocer, también para descansar. Existen viajes de negocio, de placer, culturales, gastronómicos… y también de salud. El turismo sanitario está cobrando gran importancia en los últimos años, tanto que FITUR ya le da su propio espacio. Repasamos los motivos que empujan a viajar para sanar, el atractivo español en este campo y a qué hay que atender si pensamos hacerlo

  • 19 de enero, 2016
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
Jaque a la normalidad

Jaque a la normalidad

Huir de la normalidad, parecerse a todo el mundo, ser diferentes para ser mejores, ser normales para ser más estables, evolución, límites… Tres expertos analizan el concepto de normalidad en clave psicológica y social para desentrañar el sentido de una palabra que se utiliza todos los días, pero cuyo significado no está nada definido

  • 14 de enero, 2016
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
El selfie ayuda al resurgir de la cirugía y los retoques faciales

El selfie ayuda al resurgir de la cirugía y los retoques faciales

El mundo de la cirugía estética ha vivido un período de adormecimiento por la crisis, pero gracias a la moda de los autorretratos fotográficos ha aumentado la demanda de pequeños retoques faciales, según el presidente de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (Semal), José Serres.

  • 11 de diciembre, 2014
  • SEVILLA/EFE
Fatalismo o indignación: ¿Cómo afecta la corrupción a la salud mental?

Fatalismo o indignación: ¿Cómo afecta la corrupción a la salud mental?

La corrupción está afectando al bienestar subjetivo de la sociedad española que vive este momento con frustración, fatalismo y depresión. Un estado de ánimo que, sin embargo, empieza a dejar paso a la indignación y al deseo de cambiar la situación. Este es el análisis psicológico de la degeneración institucional

  • 3 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Claves y secretos de un sujetador saludable

Claves y secretos de un sujetador saludable

¿Cuántas veces hemos querido comprar un sujetador y no hemos sabido nuestra talla? Nueve de cada 10 mujeres desconoce cuál es su talla de sujetador. Todas queremos la última moda en lencería, pero no nos podemos dejar llevar por el diseño más espectacular; la prioridad es el uso adecuado y saludable de esta prenda

  • 30 de enero, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES